Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de marzo, 2010
--Aquí no habrá nada en lo “oscurito”: Araujo de la Torre --Barruntos de guerra en el PRI, al ‘destapar’ a aspirantes --Gamundi se declara “muy agotado” por proceso electoral --Eugenio Hernández pide reforzar seguridad frontera nortre El ingeniero Hugo Andrés Araujo de la Torre asumió ayer, formalmente, su cargo como Secretario General de Gobierno e inmediatamente ofreció una conferencia de prensa, para salir al paso de personajes como Primo F. Reyes, quien afirma que Araujo no tiene ni calidad moral ni tamaños para un puesto tan importante. Reyes acusó a Araujo de haber participado en crímenes políticos, ser gente del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, puntualizando que fue uno de los actores del asesinato del empresario regiomontano don Eugenio Garza Sada junto con reconocidos personajes de izquierda como Uribe Alba, Juan de Dios Villarreal y Horacio. También lo señaló como acostumbrado a hacer acuerdos “en lo oscurito”. Y repitiendo la frase de Salinas de Gortari, Araujo de la Torre señaló “aquí va a haber política, mucha política”, después de haber recibido de manos del gobernador Eugenio Hernández Flores, el nombramiento como nuevo encargado del área política en relevo de Antonio Martínez Torres, que se perfila como aspirante a diputado local del PRI. Dijo que no puede negar la relación que mantuvo con el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, pero negó que eso haya influido en su designación. Y aseguró que su designación se basa en el trabajo y que siempre ha sido de compromiso, como el adquirido al asumir la nueva responsabilidad de conducir la política interna del estado, construir consensos y acuerdos con los partidos políticos para el desarrollo armónico del proceso electoral local. “No hay que darle interpretaciones a lo que no tiene interpretaciones”, respondió tajante para rechazar que haya recibido respaldo de Salinas de Gortari para alcanzar el cargo. Y luego se declaró listo para abrir las vías de comunicación, concertación en cada uno de los temas, “aquí habrá política, mucha política”, concluyó. BARRUNTOS DE GUERRA En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hay barruntos de guerra intestina. En el CDE dieron a conocer la convocatoria para elegir a 18 diputados por mayoría, y las pasiones se arrebataron. La convocatoria fija el 17 de marzo para efectuar los registros . En Jaumave, el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Sergio Guajardo Maldonado, con el apoyo de los tres sectores del partido, hizo un pronunciamiento para ser candidato a diputado local por el Décimo Sexto Distrito Electoral, procediendo de inmediato a su registro para que la Convención Distrital por delegados, lo ratifique. La información corrió a cargo del vocero de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos de Tamaulipas, José Francisco Flamarique Ríos, dejando a un lado a los voceros del PRI. Esto se interpreta claramente de que Guajardo Maldonado “le brincó las trancas” a Ricardo Gamundi. Por cierto, Gamundi Rosas se declaró “muy agotado” por todo el proceso, “pero aún vivo”. Será acaso que ya siente los pasos Del mcambio que se avecina. En Ciudad Victoria, ante la resistencia de los sectores del partido, ¿o de algún truco político de esos a los que es tan afín Gamundi?, se atoró el “destape” de Antonio Martínez Torres, ex secretario General de Gobierno y contra quien Gamundi desató una campaña, y de Oscar Almaraz Smer, ex secretario de Finanzas. Pero, claro que hubo “mano negra” ( de quién más sino de Gamundi), en buscar descarrilar al ex secretario de Gobierno, quien pretendía ir por la diputación de mayoría relativa. El que irá ahora será Oscar Almaraz y Martínez Torres, simplemente será candidato plurinominal. Otro distrito donde no se pudo “destapar” al precandidato, fue en Ciudad Madero, donde el dirigente petrolero Edras Romero. Y en Matamoros, el PRI hizo todo “a la chita callando”, para postular a Daniel Sampayo Sánchez y a Carlos Valenzuela Valadez, ex regidor y ex secretario de Desarrollo Social, respectivamente. Sólo 120 personas asistieron al “destape”. Existe gran inconformidad. Se han postulado a los aspirantes más descalificados. Y obviamente, los sectores priístas están en contra, porque simplemente fueron ignorados. ¿Se le está poniendo la mesa al PAN? Es pregunta, que conste. En cambio en Nuevo Lerdo, Reynosa y Tampico el pronunciamiento de los los aspirantes a las candidatur4as del PRI a diputaciones locales. En Nuevo Laredo, el pronunciamiento a favor de Héctor Canales y de Rosa María Alvarado Monroy, con asistencia del alcalde Ramón garza Barrios y de la diputada federal Cristabell Zamora, y con una gran asistencia, se hizo el pronunciamiento por los candidatos del PRI por los Distrito 1 y 3 respectivamente. Por el distrito 2m irá el profesor Aurelio Uvalle Gallardo, quien irá por el PANAL en alianza con el PRI. En Reynosa fue una fiesta cívica, reportaron el delegado del PRi Gabriel de la Garza y el Encale-RTC, Jaime Seguy Cadena. Fueron presentados y apoyados por todos los sectores Amalia Vitalis, ex secretaria de Desarrollo Social municipal; Carlos Solís Gómez y Reynaldo Garza Elizondo. Toda la clase política estuvo presente, comenzando por el alcalde Oscar Luebbert, y los diputados locales José Elías Leal y Omar Elizondo. En Tampico, con júbilo los priístas dieron la bienvenida al pronunciamiento de Gustavo Torres Salinas y la regidora con licencia Rosa María Muela Morales, quienes irán por los Distritos Electorales 21 y 22 respectivamente. Los priístas del puerto Taibo est8vieron encabezados por su alcalde Oscar Pérez Inguanzo y con asistencia de los ex alcaldes Francisco A. Villarreal y Nicanor Fernández Cabrera, el precandidato a la alcaldía Miguel Manzur Nader, entre otros. DE ESTO Y DE LO OTRO El gobernador Eugenio Hernández Flores ha solicitado a la Federación la implementación de un programa especial de prevención para evitar que se agrave la descomposición social en la franja fronteriza de Tamaulipas con Texas. Luego de presidir la ceremonia de honores a la bandera, en la que se celebró el Día Internacional de la Mujer, dijo que la inseguridad que impera en la zona norte de la entidad, no sólo debe combatirse con armas sino inteligentemente. “Se va a hacer una propuesta muy puntual al Gobierno de la República para insistir que la frontera, no sólo la de Tamaulipas sino la de todo el país, requieren una atención especial por los diferentes problemas a los que se viven al interior de la República”, dijo. Y agregó que “el problema de la inseguridad que vivimos no solamente se combate con armas, debe combatirse integralmente, se requiere de más apoyos para contrarrestar el alto crecimiento demográfico y movimiento migratorio”. Mañana miércoles 10 de marzo, la Comisiòn Nacional Electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) elegirá entre Julio Almanza, Francisco Chavira y Ricardo Quintanilla a su candidato a gobernador de Tamaulipas, dijo el representante de ese partido ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Omar Isidro Mendoza Tetro, señalando que la comisión sólo tiene tres días para elegir al candidato. “La comisión tiene tres días para resolver, reciben las solicitudes, dictamen en tres días y las pasa a la Comisión Nacional Electoral, estamos hablando que para el 10 de marzo ya debe haber un candidato oficial del PRD para la gubernatura”, dijo. Tras la salida de Antonio Martínez Torres, de la Secretaría General de Gobierno, y Oscar Almaraz Samer, de la secretaría de Finanzas, de la estructura del Gobierno de Tamaulipas duranhte el actual sexenio han dejado su cargo los titulares, además de los ya señalados, los de Salud, Contraloría, Desarrollo Rural, Consejería Jurídica, Procuraduría, Educación, seguridad Pública, Administraciòn y Turismo, entre otras áreas. De la estructura original del gabinete del gobernador Eugenio Hernández Flores, sólo quedan dos secretarios: El de Obras Públicas y desarrollo Urbano, Alberto berlanga, y el de Desarrollo Económico y del empleo, Alfredo González Fernández. Carlos Cárdenas González, alcalde de Gûemez, dejó ayer su cargo con licencia del Cabildo, para poder contender por la diputación local del Décimo Tercer Distrito electortal, que tiene sede en San Fernando y se extiende por doce municipios: Abasolo, Burgos, Cruillas, Hidalgo, Jiménez, Mainero, Méndez, San Carlos, San Nicolás, Soto la Marina y Villagrán. Cárdenas González, es hijo del ex alcalde de Matamoros ya fallecido, don Jorge Cárdenas González. Aquí dejamos esto, por hoy.