Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

SOSA POHL: "Sin blofear, tenemos en la mira Reynosa, Tampico y Nuevo Laredo"

Roberto Javier PEREZ

31 de mayo, 2009

Tras admitir un arranque incierto, producto de las diferencias internas, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática aseguró que ha retomado el ascenso en las preferencias electorales y, al iniciar el último mes de campaña, afirma que en Reynosa, Nuevo Laredo y Tampico darán una fuerte pelea al PRI y PAN. -¿Ustedes no van por 8 de 8 (como dice Gamundi)?, se le preguntó a Jorge Sosa Pohl. -No, nosotros no andamos blofeando; sabemos que iniciamos abajo -tuvimos un proceso problemático el año pasado- pero el año pasado teníamos una encuesta de 9 por ciento de aceptación ahora llevamos 19 por ciento y estamos esperando la encuesta de este fin de mayo, en donde esperamos mas del 20 por ciento, para que en junio estemos en el tercio de competencia. El dirigente estatal perredista afirmó que la campaña más fuerte se está librando en Reynosa (con Alfonso de León), pero agregó que en Tampico y Nuevo Laredo han remontado. Prefirió no arriesgar un pronóstico en Río Bravo. Por cierto, durante una visita reciente a la cabecera del Distrito 03, Sosa Pohl confirmó cómo las fricciones al interior del PRD continúan; actualmente existen dos 'liderazgos' en operación bajo la tutela de Juan José Pérez Cantú y María de la LUz Mar Padilla. El primero identificado con el grupo que coordinaba Miguel Angel Almaraz, y la segunda con el grupo que encabeza Nicolás Romero Reyna. La intervención de Sosa Pohl no fue suficiente para lograr un equilibrio entre los dos grupos que, a su vez, se identifican con dos corrientes nacionales: los grupos de Amalia García y Jesús Ortega Martínez. El dirigente estatal del PRD dijo que a pesar de los retos internos, el partido debe mantener un ritmo duro de trabajo porque 'queremos que todos se sumen a la campaña, porque es el partido la bandera esencial y todas las corrientes y grupos tienen que estar unificados para que el PRD avance; es importante porque es el Congreso de la Unión lo que está en juego y ya lo vimos hasta qué punto influye'.
Más artículos de Roberto Javier PEREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro