Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Redobla gobierno de ETC esfuerzo institucional para preservar riqueza pesquera

REDACCIÓN

1 de agosto, 2014

Con el objetivo de preservar la riqueza en el producto pesquero comercial y deportivo en Tamaulipas, se llevó a cabo una reunión de evaluación del estudio de la diversidad genética de la lobina negra, donde la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo tuvo su participación.

 

Tomas Sánchez Álvarez, Director de Promoción Cinegética y Pesca Deportiva comentó que en dicho proyecto participan además de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, el centro de Biogenética Genómica del Instituto Politécnico Nacional y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

Agregó, que en la reunión se discutieron los puntos para el “Estudio de la diversidad genética de la lobina negra, embalses interiores de Tamaulipas”, realizado por profesionales del Centro de Biotecnología genómica del Instituto Politécnico Nacional, Campus Reynosa.

El objetivo de este estudio en su primera fase es caracterizar genéticamente ejemplares de lobina negra de los principales embalses de agua interiores de Tamaulipas, para establecer las bases para la mejora de su calidad genética.

Esto significa que a largo plazo, gracias a este proyecto se podrá mejorar las características genéticas de la población en peso, talla y resistencia a enfermedades viables para la producción en otros embalses.

En la actualidad, esta especie tiene presencia en la mayoría de los ríos y embalses interiores del estado, destacando la presa Vicente Guerrero, Marte R. Gómez, Pedro José Méndez, República Española, San Lorenzo, Falcón y presa Las Blancas.

Sánchez Alvarez, destacó que Tamaulipas es considerado muy importante dentro de la pesca deportiva, ya que cuenta con la presa más grande del país, que es la Presa “Vicente Guerrero”, lo que atrae deportistas tanto nacionales e internacionales, incrementando la afluencia a la región y aumentando la derrama económica.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro