Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Intensificarán Programa Escuela Libre de Caries durante el próximo ciclo

REDACCIÓN

25 de julio, 2014

Para dar continuidad a las acciones comprendidas dentro de la estrategia “Escuela Libre de Caries” que el gobierno de Egidio Torre Cantú puso en marcha para crear una cultura de salud bucal entre la población preescolar y escolar, el secretario de Salud de Tamaulipas, Norberto Treviño García Manzo instruyó mantener estrecha colaboración con el sector educativo para garantizar la atención y atender al mayor número de estudiantes durante el próximo ciclo escolar.

 

El funcionario visitó la Escuela Primaria Federal, turno matutino “Venustiano Carranza” y “José Inés Loredo”, turno vespertino de Tampico, donde conoció la moderna unidad dental donada por el Club Rotario Tampico-Campestre cuyo funcionamiento está a cargo de personal de esta Secretaría y que coadyuva en las acciones de prevención impulsadas por el Ejecutivo Estatal.

Treviño García Manzo destacó que la finalidad de esta estrategia es disminuir la incidencia y severidad de la caries dental y gingivitis en la población de 4 a 15 años de edad, fortalecer el auto-cuidado, otorgar atención curativa y preventiva durante cada ciclo escolar.

Giró instrucciones al personal a su cargo para fortalecer las siguientes medidas preventivas en las instituciones de preescolar y escolar: detección de placa bacteriana, técnica de cepillado, uso del hilo dental, enjuagues de fluoruro de sodio al 0.2 % (auto aplicaciones) a partir de los 6 años de edad, revisión de tejidos bucales, sesiones de salud bucal y limpieza dental

Y acciones curativas de amalgamas, resinas, ionómero de vidrio y extracciones dentales para lograr el incremento gradual de niños sanos y en rehabilitación, disminución del índice de necesidades de tratamiento y de caries dental

El titular de la Secretaría de Salud expuso que se cuenta con 100 escuelas registradas dentro de este programa y se contempla certificar a la mayoría de las instituciones de estos niveles a finales del 2016, por ser la salud de la infancia, uno de los rubros fundamentales en las políticas públicas del gobierno de Tamaulipas.

Y es que de acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB) que se realiza a pacientes que acuden a los centros de salud del estado, se ha detectado que en los niños de 1 a 14 años de edad presentan entre 1 y 2 piezas con caries en promedio, lo que representa un índice de caries de 1.73.

Finalmente, el funcionario estatal señaló que un padecimiento bucal afecta el estado general de salud, ya que en la mayoría de los casos presenta dolor y genera bajo rendimiento escolar, ausentismo, baja autoestima, además de apatía en las labores cotidianas de la escuela y el hogar.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro