Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de mayo, 2009
El Partido de la Revolución Democrática admitió que, a pesar de que algunos candidatos continúan apoyándose en programas federales y estatales para coaccionar el voto entre la ciudadanía, el exceso burocrático que se debe sortear para registrar una denuncia ante la FEPADE desalienta a los afectados y sólo promueve una campaña de miedo. "Lamentablemente la mayoría de los afectados carecen de valor ciudadano, para presentar las denuncias correspondientes; nosotros tenemos varios casos documentados -incluso el propio candidato por el segundo distrito electoral ha escuchado de viva voz de la ciudadanía- sobre como se les ha intentado coaccionar en favor de ciertos candidatos so riesgo de perder algunos de los beneficios de los programas estatales y federales, que cada mes llegan a las familias de escasos recursos", indicó Ignacio Escobar Figueroa, Representante Electoral del PRD ante el IFE. El perredista relató, como ejemplo, que el pasado domingo 24 de mayo acudió ante él un ciudadano a denunciar que militantes de un partido político lo 'invitaron' a que se sumara a la campaña del candidato bajo la amenaza de que, de no hacerlo así, entonces le sería suspendido el apoyo que recibe del programa Oportunidades. "Lamentablemente muchos conciudadanos, al enterarse de los múltiples trámites que tienen que realizar ante la FEPADE, desisten de presentar la denuncia correspondiente; lo que le falta al pueblo mexicano es la cultura de la denuncia y mejor lo que hacemos es dejar las cosas por la paz para no perjudicar al ciudadano" apuntó Escobar Figueroa. Dijo que la representación legal de su partido pone a disposición de la ciudadanía, en general, los servicios jurídicos para presentar una denuncia, pero también es importante que se deben presentar las pruebas. "Nosotros como partido político no podemos ir con un comentario ante la FEPADE, si no tenemos las pruebas suficientes, para promover un juicio en contra de una dependencia, de una persona ó algún funcionario, que intente coaccionar conciencia ciudadana", señaló. Recomendó, finalmente, simplificar el procedimiento de denuncia para facilitar el registro de una denuncia y frenar la ola de temor que tiene la comunidad para poner al tanto a la autoridad de las irregularidades del proceso.