Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Más de un millón de emociones se liberan en La Pesca por tortuga lora

REDACCIÓN

7 de julio, 2014

LA PESCA, SOTO LA MARINA, Tamaulipas.- El Gobernador Egidio Torre Cantú y su esposa María del Pilar González de Torre, en compañía de sus hijos María Fernanda y Emiliano, el grupo voluntario infantil del DIF Estatal y decenas de lugareños, atestiguaron la liberación de cerca de 5 mil crías de tortuga Lora en esta playa.

 

Programa  de éxito de conservación del gobierno estatal que ha tenido reconocimiento mundial y que año con año incrementa el número de liberación de esta especie y en este 2014 se estima cerca de 1 millón 400 mil quelonios que se aventurarán  en una travesía por el Océano Atlántico para regresar al litoral tamaulipeco en su etapa adulta e iniciar un ciclo más de incubación.

Reyna Elizabeth Piña Mata, técnica de campo del Centro de Conservación y Educación de Tortugas Marina del poblado La Pesca, guarda en su mente la expresión del mandatario que daba la orden de inicio de liberación de las tortuguitas que hacer colocadas en la arena presurosas encaminaron al oleaje de las aguas tibias del Golfo de México.

Fotografía, dijo,  que reanima la esperanza de sobrevivencia de esta especie endémica en peligro de extinción.

“Tenemos esperanza, sabemos que contamos con su apoyo y eso nos alienta más seguir trabajado y luchando día a día para darles más oportunidades de existencia”, señaló la ecologista y voluntaria en esta cruzada en favor de esta tortuga.

En entrevista a las orillas del mar, el mandatario celebró la experiencia inigualable como observador junto con su familia.

Dijo que la meta inicial fue la de  liberar 10 mil nidos, pero que aumentó en 13 mil, “lo cual sigue siendo una experiencia muy exitosa y extraordinaria de esta especie endémica”.

Se mostró contento por estar acompañado de niños y niñas para disfrutar a las tortuguitas que tienen por primera vez contacto con el mar, “es una gran experiencia”, reiteró.

Puntualizó que éste es el Tamaulipas sustentable de la estrategia en la construcción del Estado Fuerte que todos queremos,  precisamente este contacto con la naturaleza y la conservación de las especies que constituye una parte fundamental para alcanzar este objetivo.

Señaló que esta experiencia tiene un  valor agregado al fomentar y educar a las nuevas generaciones, lo que es satisfactorio para la política ambiental de su gobierno.

El Subsecretario de Medio Ambiente de la Seduma, Heberto Cavazos Lliteras, dijo que con este acto de liberación se concluye un ciclo importante que inicia desde la preservación de las especies y las tortugas mismas desde el momento que arriban para escavar sus nidos.

“Lo que se hace con el apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú para cristalizar estos proyectos de conservación”, indicó.

Señaló que la tortuga lora es emblemática para Tamaulipas, porque son las costas del estado en donde ellas deciden anidar y permite recuperarlos y llevarlos a resguardos de los depredadores, sobre todo del hombre que es su principal devastador.

“Nos aseguramos de esta manera que sea un éxito su conservación y llegado momento de su etapa de eclosión estar lista, la acompañamos a la orilla de la playa para que libremente inicien ese ciclo de vida tan complejo que tienen”, subrayó.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro