Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Acude UAT a Congresos Internacionales en Europa

REDACCIÓN

11 de junio, 2014

Con el objetivo de incrementar la movilidad de investigadores, docentes y estudiantes, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Secretaría Académica participa en dos importantes congresos internacionales que se desarrollarán durante las próximas dos semanas en Alemania y Bulgaria.

El Secretario Académico de la UAT, Marco Aurelio Navarro Leal representa a la casa de estudios en estos encuentros internacionales en Europa, y previo a su asistencia, destacó las estrategias del Rector Enrique Etienne Pérez del Río para establecer y fortalecer nexos con instituciones académicas de clase mundial.

Entrevistado en la víspera de su viaje, el funcionario de la UAT y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), mencionó que asistirá en Freiburg, (Alemania) al congreso internacional de educación comparada durante una semana y los días siguientes viajará a Sofía (Bulgaria) a otro congreso científico. En ambos países entrevistará a directivos y académicos de diversas instituciones de educación superior interesados en intercambiar estudiantes, docentes e investigadores con universidades mexicanas.

Mencionó que en la visita reciente del agregado cultural de Alemania a Ciudad Victoria se intercambió información sobre las posibilidades de que expertos europeos vengan a hacer estancias académicas en la UAT y que profesores e investigadores tamaulipecos puedan ir al viejo continente.

El Doctor Marco Aurelio Navarro Leal, quien además es presidente de la Sociedad Mexicana de Educación Comparada (SOMEC), mencionó que los investigadores tamaulipecos avanzan con paso firme a nivel internacional con nuevas publicaciones en diversos temas y que, en su caso, está preparando dos nuevas obras con la participación de sus colegas y sus alumnos de posgrado.

Al respecto, cabe destacar que ya circula su texto titulado “Educación Comparada; una Mirada desde América Latina” (en inglés) y que está disponible en el portal de Amazon en tres versiones de impresión.

También mencionó que se trabaja en la inminente publicación de otro texto de educación comparada donde se analizan los problemas del sistema educativo mexicano. Informó que es autor de un capítulo de un libro que se publicará en Inglaterra sobre la reforma educativa mexicana y sobre la problemática de la gestión escolar en la educación básica.
            
Informó que a través de la SOMEC que preside se han establecido nexos con diversas empresas editoriales del mundo y se cuenta con una plataforma para divulgar el conocimiento nuevo, producto de las más recientes investigaciones en el campo de la educación comparada.

Comentó también el libro denominado Internacionalización y Educación Superior que coordinó junto a su colega Zaira Navarrete Cazales y que contiene artículos científicos producto de investigadores mexicanos, incluyendo a algunos especialistas de la UAT.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro