Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de febrero, 2010
Los Partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional se resisten a admitir barruntos de fricción al interior enmedio de sus respectivos procesos de designación de candidatos a puestos de elección popular, principalmente, la alcaldía, y ambos bandos aseguran que tienen la capacidad necesaria para encarar exitosamente el compromiso electoral delpróximo mes de julio. Mientras Carlos Alberto Bulas, en el PAN, refrenda que la clase azul se mostró confiado en que la designación de José Julián Sacramento amortiguará los efectos de la división, Ramiro Ramos Salinas, en el PRI, descartó que lleguen con desventaja luego de la serie de fricciones que reportó como saldo la nominación de Benjamin Galván Gómez. Ambos dirigentes políticos se declaran confiados en que van a ganar la alcaldía y las diputaciones. Los priístas se resisten a reconocer que predomina la división en su filas a pesar de que es evidente el distanciamiento entre el nuevo designado y el resto de los aspirantes, pero la dirigencia municipal asegura que la clase tricolor siempre apostará por la Unidad. En el bando de enfrente, el comité municipal del PAN dice que ya visualizaron la división en el PRI pero que ellos no van a confiarse en eso para contender sino que se esmerarán por fortalecer a quien resulte favorecido con la designación del CEN. Ramiro Ramos Salinas dijo además que Galvan Gómez no es el primer priísta que llega a una contienda sin haber experimentado una participación electoral y obtiene buenos resultados y planteó ejemplos como Jose Manuel Suárez López, Mónica García Velázquez y Horacio Garza Garza. "A Benjamín lo respalda su gran trayectoria", indicó. Por su parte, Bulas sostiene: “Debemos ser institucionales y trabajar a fondo; como en todo partido hay diferentes corrientes o sectores pero si hay divisionismo no se trabajará igual”. Sobre el candidato a la presidencia municipal por el azul y blanco, señaló que los registrados son Glafiro Montemayor y Everardo Quiroz. Sobre las planillas de los aspirantes señaló que no se dan a conocer para no herir susceptibilidades y evitar divisionismo.