Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

'Todos somos responsables del Bullying y ese problema no debe agudizarse': PRD

J. Raúl MARTINEZ

24 de mayo, 2014

Al precisar que a la autoridad educativa, los diputados locales y hasta algunos padres de familia no han hecho la parte que les corresponde en la educación de los hijos, el Presidente Estatal del PRD, Cuitláhuac Ortega Maldonado, advirtió que el problema del “Bullying” escolar puede tornarse preocupante si los involucrados no aterrizan acciones y programas dirigidos a controlar y erradicar este mal, que ya cobró la vida de un educando en Tamaulipas.

Tras realizar una breve pausa para atender a reporteros durante una jornada asistencial que éste Instituto Político llevó a cabo en la colonia Borreguera, el dirigente perredista, expresó que esta modalidad de agresión se ha “reforzado” a raíz de los acontecimientos violentos que vive Tamaulipas, y que gran parte de los estudiantes adoptan como nuevo comportamiento en los planteles educativos.

Destacó que si a este rubro se le agrega la violencia que hay en los programas televisivos, la situación se torna preocupante.

“Y se torna un problema que puede agudizarse en el estado, sabemos que en otras entidades también se suscita esto, pero puede crecer más si la autoridad educativa, padres de familia, maestros y todos nosotros no ponemos un alto a esto”, dijo

Indicó que hace falta tomar medidas más radicales en el Congreso adecuando las leyes correspondientes así como implementar acciones en todas las instituciones educativas que ayuden a detener este tipo de agresividad en niños y jóvenes.

“Los culpables somos todos, tenemos a una nueva generación de estudiantes que se debe cuidar y orientar, dándoles más herramientas de apoyo para sus estudios”, estableció

Ortega, mencionó que el número alto e inadecuado de alumnos en un salón de clases es otra de las aristas que debe atender la SEP, ya que los profesores no pueden atender adecuadamente 30 a 40 menores o jóvenes, obligando a que la calidad educativa no crezca como debiera.

Precisó que en la zona metropolitana ha habido casos de éste tipo pero qué, afortunadamente, no han pasado a mayores y ante ello, dijo, es necesario evitar que se puedan recrudecer.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro