Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de mayo, 2014
El delegado estatal de la Profepa, Miguel de la Rosa Medrano, señaló que la paraestatal Pemex lleva a cuestas 26 procesos de remediación en varios puntos de la entidad donde por diversas situaciones internas han causado daños al medio ambiente, pues advirtió que la investigación jurídica de estos casos lleva tiempo por lo que no se puede determinar una posible sanción rápidamente.
El funcionario federal expresó que la labor de inspección, determinación y resolución en aquellos sitios donde la empresa de todos los mexicanos ha provocado daño ecológico o ambiental lleva tiempo, sin embargo, dijo, que siguen en la labor ya que existe la posibilidad de que se haga acreedora a sanciones económicas, según la magnitud del daño.
“Todo se inspecciona cuando hay todo tipo de incidente y en este caso se emplaza a la Institución a remediar el daño”, dijo
Destacó que la oficina tiene en trámite 26 investigaciones en contra de Pemex, mismas que están siendo valoradas con el objetivo de determinar la responsabilidad.
“Son periodos largos que lleva la investigación, están en proceso, claro que se ha hecho sanciones hasta por 3 millones de pesos, pero todo dependerá de los alegatos y pruebas que presenten en el transcurso de estos casos”, expresó
De la Rosa, admitió que el área jurídica de la dependencia es quien determina el monto de las multas que se hace acreedora cualquier empresa o industria que provoca un daño por verter residuos intencionalmente o a manera de accidente a cuerpos de agua o el medio ambiente.
Con respecto a los recientes accidentes que se han suscitado en la Refinería “Francisco I Madero” el servidor público dijo desconocer esta situación, pues ahí ha habido explosiones de tanques de almacenamiento y accidentes de regular magnitud en algunas plantas, que han puesto en riesgo a la población aledaña al centro Refinador.