Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de febrero, 2010
● Confirma PAN: Sacramento es su candidato por Tamaulipas. ● Invita a los otros aspirantes, a sumarse para unificar al Estado. ● Miguel Ángel Yunes va por Veracruz; Xóchitl Gálvez por Hidalgo. ● Inconveniente alargar la lucha contra el narco: Gral. G. Galván. El senador José Julián Sacramento Garza fue declarado oficialmente candidato del Partido Acción Nacional (PAN) por Tamaulipas, durante una larguísima sesión de seis y media horas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). En la misma reunión en el CEN aprobó otras dos alianzas con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia para las gubernaturas de los estados de Hidalgo y Puebla, y también designó a Miguel Ángel Yunes Linares, actual Director General del ISSSTE, como candidato al gobierno de Veracruz, y a Martín Orozco Sandoval, como candidato al gobierno de Aguascalientes. En alianza con el PRD y el Partido Convergencia, el CEN designó como candidata por Hidalgo a Xóchitl Gálvez y como candidato al gobierno de Puebla a Rafael Moreno Valle. En el caso de Hidalgo, Gálvez deberá ir a un proceso interno con el perredista José Guadarrama. El ingeniero José Julián Sacramento estaba en s departamento en México, D.F., cuando le hicimos la llamada telefónica. ¿Don Manuel cómo le va?, fue la primera pregunta que me hizo. Tras felicitarlo y desearle lo mejor en su campaña, Sacramento garza recordó a tres periodistas de Matamoros que siempre lo han promovido: “Tellito Montes, Angelito Virgen y usted, don Manuel” Comentó que el próximo martes va a presentar su solicitud de licencia al Senado de la República y el miércoles llegará a Tamaulipas para confeccionar su plan de trabajo hasta la asamblea que le nombrará candidato. Igualmente va a comenzar a preparar planes de la campaña, afinar detalles y tomar decisiones sobre su equipo de trabajo. Para Sacramento Garza la prioridad es lograr la unificación de voluntades en lo que él llama el proyecto del partido. La breve conferencia concluyó cuando el senador se despidió y nos dijo: “Nos vemos en Tamaulipas, el miércoles”. PEPE LLAMA A LA UNIDAD. Inmediatamente de concluida la reunión del CEN, el ingeniero José Julián Sacramento encabezó una conferencia de prensa para llamar a los militantes y quienes fueron aspirantes a ocupar la candidatura a gobernador, a mantener la unidad y fortalecerla, para aspirar a la conquista de un Tamaulipas azul. “Siempre he respetado a mis compañeros de partido –que sabía que también querían participar—ahora los invito a que se sumen al proyecto, para que tengamos una campaña fuerte”, externó Sacramento. También llamó a los comités municipales para que se unan a la campaña, ya que no se trata de un proyecto personal, sino del partido. “Quiero decirles a mis amigos panistas que unamos esfuerzos para sacar adelante este proyecto que se llama Acción Nacional, pero no es un proyecto personal, es un proyecto del partido”. En Ciudad Victoria, el presidente estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss hizo el anuncio oficial a las 23.30 horas. No había reacciones inmediatas de los otros aspirantes a la candidatura: Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Luis alonso Mejía, Ángel Sierra Ramírez y Ramón Antonio Sampayo Ortiz. El presidente del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, manifestó que la designación de Sacramento garza permitirá a Tamaulipas disfrutar de una batalla política de altura sin insultos, descalificaciones y engaños. TERRITORIO SEGURO. El cónsul de los Estados Unidos en Matamoros, Michael Barkin, fue invitado por el alcalde de Victoria, Arturo Diez Gutiérrez, a una reunión con el Cabildo de la ciudad, y hacer un recorrido. Su viaje por tierra, le permitió observar el territorio tamaulipeco del que quedó muy bien impresionado. Luego en una conferencia de prensa, Barkin aseguro que Tamaulipas es un territorio seguro para los estadounidenses. Agregó que el clima de inseguridad no es tan grave como lo hacen ver algunos medios televisivos para recomendar a los ciudadanos de su país, evitar venir a Tamaulipas. “Creo que hay completa seguridad tanto en la frontera de Tamaulipas como en todo el territorio mexicano, existe una percepción incorrecta del país, hay problemas pero estamos trabajando mucho con el gobierno de México en tratar de controlar el problema del crimen organizado y los narcotraficantes”, señaló. Dijo que hay cerca de un millón de estadounidenses radicando en México, además de 10 millones que visitan anualmente los centros turísticos que tiene el país. “El turismo de mis compatriotas se redujo pero se debió en parte a la crisis económica que golpea a los Estados Unidos, la peor en los últimos 60 maños, aunque afortunadamente estamos viendo mejores tiempos en el corto y mediano plazo”, comentó. Dijo que hoy en día es más difícil cruzar la frontera hacia los Estados Unidos, y exhortó a quienes pretendan hacerlo no caer en manos de los “polleros” porque además de estafarlos, los pueden secuestrar y violar. La reforma de leyes migratorias la realizará el próximo año el presidente Barack Obama, pero tendrá tres ejes: fortalecer las leyes contra los que trabajan ilegalmente, encontrar una vía para darles residencia a los que ya están en EU y proteger las fronteras, porque es prioridad del estado. INCONVENIENTE ALARGAR LUCHA ANTINARCO Durante la celebración del “Día del Soldado”, con la presencia del presidente Felipe Calderón Hinojosa, el general Guillermo Galván y Galván, secretario de la Defensa Nacional, advirtió que a nadie conviene que se prolongue indefinidamente la lucha contra el narcotráfico, ofreció respeto a los derechos humanos y estimó impostergables las reformas a la Ley de Seguridad Nacional. En el desayuno ofrecido en el Heroico Colegio Militar y nante más de dos mil cadetes, el general Galván señaló que “México merece que hagamos todo lo que esté a nuestro alance, civiles y militares, para que la patología del narcotráfico y sus irradiaciones sanguinarias se reduzca a su mínima expresión lo más pronto posible. Nadie desea que esta lucha se prolongue indefinidamente. A nadie conviene”, propuso Galván. También dijo sobre la lucha contra el narcotráfico que “si se extiende en demasía, si se alarga en excesos el trayecto de la confrontación, no sólo se incrementará el número de víctimas inocentes, también se causará daño adicional a la población, porque podría terminar habituándose a la cultura de la violencia y esto sería la distorsión de las percepciones colectivas. Produce mitos y fantasías en donde la ausencia de respeto a la vida humana y la insensibilidad absoluta al dolor son expresiones lamentablemente recurrentes”, apuntó el general Galán. Encontramos de pronto, una luz al final del túnel. No debe alargarse “la guerra contra la delincuencia organizada y el narcotráfico”. El que la población se habitúe a este ‘modus vivendi’, acabará haciéndola insensible a todo dolor humano. Sería terrible. La incursión del Ejército Mexicano y la Marina en esta guerra contra el enemigo ‘invisible’ deberá encontrar en una policía profesional y decidida, la inteligencia para investigar e ir atacando adecuadamente a los grupos violentos. Y seguramente dejaremos de ver esas escenas apocalípticas de los ataques contra la población, la decapitación, el destrozo de los cuerpos y hasta la desaparición de cadáveres en ácido, y de capos con 300 homicidios y más, y todo este terrible y horroroso cuadro de la violencia que ahora es México. DE ESTO Y DE LO OTRO. El general Raúl Avendaño Alduzar se hizo cargo ayer, “Día del Soldado”, de la Comandancia de la Guarnición de la Plaza de Matamoros, en sustitución del general Juan Antonio Sánchez Ruiz, quien fue enviado a una nueva misión. Al mismo tiempo, la Secretaría de la Defensa nacional ordenó el traslado de una división que tenía su sede en la capital de la República, a Matamoros, Tamaulipas, para establecerse en el nuevo Campo Militar que será dependiente de la Octava Zona Militar, con sede en Reynosa. El presidente municipal Erick Silva Santos, acompañado por su equipo de trabajo, se trasladó ayer a la Capital de la República, a fin de firmar el Subsidio para la Seguridad Municipal. En el anterior año, este subsidio fue de 36 millones de pesos para Matamoros. El subsidio en cuestión es pagado en forma tripartita por los gobiernos federal, estatal y municipal aportando los gobiernos estatal y municipal 8 millones de pesos cada uno y 20 millones el federal. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, Matamoros a nivel nacional es uno de los pocos municipios que cump.liço al 100 por ciento, a incluso alcanzó para otorgar bonos de premio de hasta 20 mil pesos a policías que cumplieron bien su labor. El próximo domingo, 21 de febrero, el Alcalde Erick Silva Santos y su esposa Marisa Castañeda de Silva, junto con sus hijas Samantah y Elsy, van a presidir el inicio de las Fiestas Mexicanas del Bicentenario y de la Revolución Mexicana, con una ceremonia en la Plaza Principal, comenzando a las 17 horas, 5 de la tarde, con el entierro del mal humor. Luego, se efectuará a las 17.30 horas, un evento cultural llamado “Viva México. A las 19 horas, se hará la inauguración y la coronación de las Reinas Juvenil e Infantil, del Charrito del año y del rey Feo. Las festividades se alargarán hasta el domingo 28, y el jueves tendrá lugar el desfile local, mientras el sábado el Desfile Internacional. El diputado federal Manuel Clouthier Jr., hijo de “El Maquío”, se queja de que la cúpula del Partido Acción Nacional (PAN) le exigió entregar la curul debido a las expresiones con las cuales acusó al Gobierno del presidente Felipe Calderón, de que en Sinaloa protege al cártel que encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán. Clouthier dice que el PAN le ha pedido que se retracte de sus afirmaciones o que entregue su curul. Clouthier no es un muchacho. Es un hombre hecho y derecho. Y sus afirmaciones no tienen sustento. Tal parece que está aceptando ‘co0nsejos’ de otros. Aquí dejamos esto, por hoy