Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Asegura Egidio Torre más agua potable para Victoria

REDACCIÓN

26 de abril, 2014

El Gobierno de Tamaulipas que encabeza Egidio Torre Cantú, fortalecerá la infraestructura para el abasto de agua potable en la capital del Estado, con la próxima incorporación de tres pozos que fueron perforados uno en el cañón de La Peñita y otros dos en el cañón de La Peregrina.

La obra implica que el suministro de agua potable para el gasto urbano se incremente en la capital del Estado en 240 litros por segundo, dijo Jaime Felipe Cano Pérez, Director General de la Comisión Estatal del Agua.

Esta es parte de la respuesta del Gobernador Egidio Torre Cantú para solucionar los problemas que se generan en temporada de sequía y es apenas el comienzo de todo un proyecto que fue puesto en marcha el año anterior, que implica la perforación de pozos de agua en la zona serrana del cañón de La Peregrina y en La Peñita, dijo el funcionario estatal.

En la construcción de la línea de conducción que tiene que interconectarse con el acueducto que proviene de La Peñita se habrá de invertir nueve millones de pesos y aún faltara la incorporación de otro pozo más que está por terminarse en el cañón de La Peregrina, señaló.

El Director General de la CEAT puntualizó que esta nueva fuente generara agua de buena calidad y barata para los habitantes de nuestra capital ya que vendrá aprovechando la gravedad. Y, destacó que el líquido más caro es el que se pueda obtener desde la presa Vicente Guerrero ya que esta se trae a la ciudad a través del acueducto.

Luego de la incorporación de estos tres pozos que habrán de reportar un aforo de 80 litros por segundo cada uno de ellos, se trabajará en uno más que ya está por terminarse en el cañón de La Peregrina.

Con los tres pozos que se interconectaran al sistema de agua potable de esta capital, el aporte es igual al que se obtiene en los pozos de la zona norte de la ciudad, por lo que los problemas de desabasto de agua que se venía enfrentando en temporadas de sequía, prácticamente están superados, comentó.

Anunció que en estos momentos se está trabajando en la elaboración de los proyectos ejecutivos a través de los cuáles, se construirán los sistemas de distribución de agua potable en comunidades rurales de los municipios de Tula y Bustamante.

En Joyas de Maravilla se tiene ya un pozo aforado en el cual se encontró una buena cantidad de agua, lo mismo, pasa en tres pozos en Bustamante los cuales aún no están aforados. Lo que se está haciendo con recurso de programas federales es realizar los trabajos técnicos necesarios para que en breve, se cuente ya con el sistema apropiado para la distribución del agua potable a varias comunidades de estos dos municipios y con ello favorecer a varias centenas de familias que ahí habitan, destacó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro