Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Acusa Industria a CONAGUA por alza en servicio hasta un 400%

J. Raúl MARTINEZ

26 de abril, 2014

Debido a que la Comisión Nacional del Agua (CNA) elevó hasta un 400% el costo del vital líquido, desde enero, hacía la Industria establecida en la zona metropolitana, el Presidente del Consejo para el Desarrollo Económico y la Competitividad de Tamaulipas, Felipe Pearl Zorrilla, expresó que varios empresarios analizan la posibilidad de ampararse por esta decisión incongruente, pues es sabido que en la localidad se tiene agua suficiente, comparado con otros puntos del país donde la situación es crítica.

El conocido empresario del sur defendió a la industria establecida en el corredor de Altamira, a quienes, dijo, les ha pegado el aumento significativo al costo del agua, pues hasta el momento la CNA no ha dado ningún argumento sustancioso que diga por qué tomó la decisión.

“Hay empresas afectadas…no nos parece que CNA haya dado un cambio brusco y eleve los costos del agua sin haber comunicado, claro que pega al sector y queremos que se explique cuáles fueron los criterios que se tomaron para el aumento”, sostuvo.

Pearl, señaló que la medida es aplicable y entendible en aquellos puntos de la entidad donde el vital líquido escasea.

“Pero aquí tenemos ríos y 7 lagunas donde el parque industrial se abastece, el aumento no es justificable…ya los empresarios han acudido con sus abogados para estudiar todas las posibilidades, no sé si se van a amparar, pero no están de acuerdo con esta medida del gobierno federal”, recalcó.

Puntualizó que para la mayoría de las industrias establecidas en la región el recurso es importante, pero no indispensable.

“Hay otras (industrias) donde hay más afectaciones que otras…aquí operan 24 de las cuales 8 necesitan mucho el agua”, reconoció.

Recordó que desde enero los empresarios industriales llevan a cuestas este incremento, por lo que esperan se fructifiquen algunas negociaciones con CNA y ver la posibilidad de bajar los costos por dicho insumo.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro