Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Las cartas sobre la mesa

Martín SIFUENTES

15 de febrero, 2010

Pasó el nerviosismo. Gamundi y compañía pasaron momentos difíciles para poder llegar a consensos. Sobre todo, el caso Reynosa se complicó y se hubo de recurrir a “desempatar” con un personaje que, aunque la buscaba, no la esperaba. El PRI estatal dio a luz. Por momentos se complicó el parto, pero finalmente todo salió bien. Y aunque hubo por ahí algunas caras tristes, fieles a su costumbre de disciplina, todos quedan tranquilos y respetando las decisiones. Esiquio Resendez, Jose Elías Leal, Salvador Treviño, Jesús de la Garza, Magdalena Peraza y demás personajes que se quedaron en el camino, han aceptado con filosofía la determinación y seguramente recibirán todos ellos algún “premio de consolación”. Saben que así es el juego que jugaron y que en partido no hay lugar para berrinches, so pena de ser exiliados, enviados a la fría banca y ser “fichados” por revoltosos. Sin duda, el Revolucionario ha armado un buen cuadro. Con gente joven, y en muchos casos, inexperta. Pero con buen futuro. Tal es el caso de Benjamín Galván, de quien se dice cosas interesantes. Miguel Manzur en el sur, es opción interesante, porque representa grupos económicos poderosos del sur del estado, que desde ahora buscan apuntalar a algún prospecto para el futuro. En el llamado “sólido sur” (¿por qué “sólido”?) ya van para 40 años sin un gobernador oriundo de esas tierras. Alfonso Sánchez la había buscado, se la habían prometido y ahora está mas que comprometido a ganar. La va a tener complicada si es que se enfrenta a Ramon Sampayo, aunque se dice que en la formula con Poncho, va un Sampayo, Daniel, aquel que fuera secretario de Tomas Yarrington. Para que la cuña apriete. No hay ninguna mujer en esta primera tanda que agrupa las plazas mas importantes. La diputada neoladerense, Imelda Mangín Torre, hace apenas unos días se lamentaba de la misoginia que se veía venir. Y tuvo razón. Y ahora que el PAN ya conoce contra quien va, tiene la opción de proponer a la gente que mejor pueda competir con los gallos que tiene enfrente. Así, aseguran que en Reynosa, le pueden meter un susto a Everardo Villarreal, que ya mordió el polvo una vez. Aunque en otras dos oportunidades, ha ganado apuradamente. Si, hay que recordar que Everardo ha sido candidato en 2004 a diputado local, en 2006 para diputado federal, perdiendo, y en 2009 nuevamente para el congreso, ganando. Es decir, va por su cuarta elección en 6 años. Caso muy parecido al de Homar Zamorano, que en el sexenio de Cavazos era el candidato favorito del gobernador. Zamorano tiene en su haber cinco elecciones; Dos para alcalde, perdiendo una, dos para diputado federal, perdiendo una y una más para diputado local, la cual ganó. Tres victorias, dos derrotas. Las cartas del PRI, están sobre la mesa. En las ciudades más importantes, que es donde se concentra la mayor parte de la población, están apostando a ganarlo todo. Ahora que el PAN ya conoce esas cartas, podrá sacar las suyas. Y puede recurrir a figurones para pretender meterle un susto al priismo. Pero los blanquiazules tienen que apurarse.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro