Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Exhorta Salud a extremar cuidados por Temporada de Calor; termina en agosto

REDACCIÓN

18 de abril, 2014

A fin de proteger a la población de las enfermedades que surgen en la Temporada de Calor, que comprende del 21 de marzo al 31 de agosto, la Secretaría de Salud ha fortalecido las acciones  y   recomendaciones precisas, que ayudan a los tamaulipecos a reducir los riesgos a la salud.

Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud, señaló que la campaña impulsada por el gobierno de Egidio Torre Cantú se enfoca en la promoción de la salud, vigilancia epidemiológica, detección de enfermedades propias de la temporada, atención médica oportuna a la población para evitar complicaciones, así como control y fomento sanitario.

Explicó que en esta temporada de altas temperaturas se incrementan las enfermedades diarreicas, deshidratación, insolación, quemaduras y golpe de calor, por lo que invita a la población a seguir las siguientes recomendaciones para evitarlas:

No exponerte al sol por tiempo prolongado en el período de tiempo de 11:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde, que es cuando los rayos solares caen más perpendiculares a la tierra, por lo que si hay necesidad de salir a la calle en el transcurso de estas horas del día, protégete con sombreros, gorras o sombrillas.

Asimismo, para que los efectos del sol sean menos dañinos, utiliza ropa ligera, de colores claros, crema con factor de protección solar 50 en adelante, evita permanecer en un ambiente completamente cerrado, sin ventilación y si se realiza alguna actividad física o se está demasiado tiempo en actividad laboral o educativa, es necesario consumir mayor cantidad de líquidos claros como agua natural, agua de frutas preparada en casa, sin demasiado endulzante, ni bebidas oscuras como las sodas o el café, así como  el abuso de las bebidas alcohólicas, ya que producen mayor pérdida de líquidos.

Destacó que en caso de deshidratación debida a que la persona ha hecho mucho ejercicio o estuvo expuesta al calor, es necesario tomar  vida suero oral para que recupere electrolitos y acudir a la unidad de salud más cercana, ya que todas las acciones a desarrollarse en las Unidades de Salud y Hospitales del Sector de los 43 municipios de la entidad, tienen como propósito la buena hidratación, el manejo higiénico de alimentos, la higiene personal, el fortalecimiento de la práctica del lavado de manos; pero sobre todo, el fomento del auto cuidado de la salud para disminuir la presencia de casos y defunciones asociadas al calor.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro