Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Refuerza gobierno de Egidio Torre respeto y protección a tortuga Lora en La Pesca

REDACCIÓN

16 de abril, 2014

El gobierno de Tamaulipas a cargo de Egidio Torre Cantú ha instrumentado un amplio programa de difusión a cerca de los trabajos que realiza la Administración Estatal, a través de los cuales buscan proteger y garantizar el respeto a especies prioritarias, como la tortuga Lora.

El Subsecretario de Medio Ambiente, Heberto Cavazos Lliteras, informó que en esta temporada de Semana Santa, se atenderá a los turistas y demás visitantes que acudan al Centro de Protección de Tortugas Marinas en La Pesca.

En este espacio se cuenta con personal técnico debidamente capacitado para exponer el programa de recuperación de quelonios en Tamaulipas y los resultados que se han tenido en durante su existencia.

El funcionario de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente explicó que en el citado Centro de Protección, se instaló el Museo Itinerante de la Tortuga Lora el cual cuenta con réplicas de tortugas adultas, réplicas de fósiles de tortugas, mamparas explicativas. Además de ello se proyectan videos de las especies de tortugas marinas que llegan a Tamaulipas.

Por otra parte los técnicos también explican las acciones de conservación que se llevan a cabo en campo, además de organizar juegos para niños en donde ellos pueden aprender sobre las especies de tortugas marinas, mediante entretenidos juegos.

El Museo estará operando del 16 al 20 de Abril en un horario de 12 a 5 de la tarde todos los días.

Asimismo mencionó que las acciones de protección ya se han iniciado, con el registro de las primeras tortugas que han arribado en la playa de Tepehuajes, cuyos huevos han sido trasladados al Centro de Protección ubicado en dicha área, para realizar su incubación y posterior liberación de crías al mar una vez que hayan pasado aproximadamente 45 días.

Con estas acciones, la Administración Estatal crea la conciencia necesaria entre los visitantes a las diferentes playas en la costa de Tamaulipas, para que apoyen el trabajo que se está llevando a cabo en la búsqueda del respeto y preservación de las diferentes especies.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro