Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de abril, 2014
Al precisar que desde el 12 de Abril de 1829, Tampico ha estado a prueba en infinidad de ocasiones, acosado por piratas, fenómenos meteorológicos hasta factores que amenazan nuestra paz social, el alcalde Gustavo Torres Salinas, abundó que aquellos pobladores observaron que esta tierra ofrecia un sinfín de beneficios que a la fecha han sido aprovechados por sus sucesores, quienes han luchado con valor y pasión para proteger el más grande y auténtico tesoro que es el espiritú invencible de los tampiqueños.
Teniendo como invitado especial al gobernador Egidio Torre Cantú y a los alcaldes Esdras Romero, de Madero, Armando López Flores de Altamira y de Pánuco, Ricardo García Escalante, Torres Salinas expresó que aquella caravana de fundadores que salió de Altamira con rumbo a esta ciudad, comenzó a escribir una historia que a 191 años de estancia se recuerda con orgullo, además de poner a Tampico como cuna de la huasteca
La primera autoridad del puerto recordó que la historia señala la existencia de 5 Tampicos "del Tampico indigena recordamos nuestras raices huastecas, de Fray Andres de Olmos obtuvimos el fortalecimiento de nuestro espiritú y los valores mas sublimes y nuestra vocación educativa, el Tampico colonial llamado villa de san luis de Tampico de donde salieron sus fundadores de Panuco situado en lo que hoy es pueblo viejo...el tampico joya que se extendio a Tampico Alto con lo que se confirma que debemos impulsar la zona metropolitana y tener un mismo interés que es el progreso sostenido de nuestra región, también se habla de Villa de San Luis o san salvador de Tampico donde esta Tampico Alto".
El alcalde porteño describió las diferentes etapas históricas por las que ha atravesado Tampico "Que nació grande y no me refiero a su extensión geografica sino a la dimensión, fortaleza, carácter y determinación de su gente...los primeros pobladores no esocgieron este sitio por casualidad, adviirtieron las bondades de una tierra fecunda rodeada por rIos, lagunas y el mar" agregó
Apuntó que desde antes de la conolización, Tampico ya tenia fama y desde ese tiempo "sus habitantes han luchado con valor y pasión para defender un legado que crece exponencialmente con el paso del tiempo"
Dijo que hoy se une lo mejor del pasado y presente para convertirse en un somos, un pueblo que no se deja vencer, que sabe sembrar sueÑos y cosechar realidades.
Por su parte el Gobernador Egidio Torre Cantú resaltó que el Tampico de ha deveras es aquel donde "Hombres y mujeres festejan su historia con jubilo y alegria, hermanados forman el tampico moderno".
Indicó que cuando se tienen problemas, todos los enfrentan "y juntos los resolvemos porque somos tamaulipecos y estamos acostumbrados a trabajar así", precisó
Antes, los cronistas de Altamira y Tampico recordaron como Juan de Villatoro llegó a esta ciudad y comenzó a trazar el sitio que hoy forma parte de la zona conurbada.
El alcalde de Altamira, Armando López Flores, resaltó la actitud de los 25 pobladores y 32 agregados que encabezaron la fundación del puerto y "comenzaron a escribir su propia historia y trazaron su destino esperanzador, pues los limites entre las ciudades son geopoliticos y virtuales, no hay fronteras en el sur y la huasteca", apuntó
Antes de la sesión solemne que se llevo a cabo frente al Palacio Municipal, el jefe del ejecutivo estatal y los alcaldes caminaron desde la plaza de los repobladores simulando aquella escena histórica que hoy hermana a estas dos ciudades e incluye a los municipios de la huasteca veracruzana.
Antes de la caminata autoridades de los dos municipios se obsequiaron varios presentes en nombre de la población.
Dentro de la sesión solemne se entregó la presea "Fray Andrés de Olmos" al mérito ciudadano al doctor Juan Manuel Vela Trujillo.
También participaron los cabildos de Madero y Pánuco, además de los diputados de la actual legislatura local.
Finalmente todos disfrutaron una verbena popular y escucharon el repertorio de la sinfónica de la UAT.