Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Show electorero?

Alberto Guerra Salazar

27 de mayo, 2009

Pues sería show electorero pero la masiva aprehensión de funcionarios públicos en Michoacán provocó un shock político que les hizo aflojar los calzones a más de uno. El mismo Gobernador perredista de la tierra natal del Presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, el señor Leonel Godoy Rangel, se vio obligado a salir al paso de las especulaciones para aclarar que él no está siendo investigado por la SIEDO. Culpables o no, el daño ya está hecho. Hasta el Procurador General de Justicia de Michoacán renunció al cargo y se entregó voluntariamente a las autoridades federales, para ser interrogado acerca de sus presuntos nexos con el crimen organizado. El Gobernador anterior Lázaro Cárdenas Batel también está bajo la tormenta y lo ha salpicado el lodo de la sospecha pues igual se habla de que podría haber mantenido relaciones con La Familia Michoacana. La dirigencia nacional del PRD, que ha mantenido el dominio del gobierno estatal durante tres sexenios, calificó el operativo del martes 6 que redundó en la detención y presentación de 27 funcionarios de Michoacán, como un show electorero. Entre el montón de servidores públicos llevados violentamente al Distrito Federal figuran diez presidentes municipales, seis de ellos pertenecientes al PRI, dos al PRD y dos al PAN. Godoy Rangel anda muy dolido contra la federación y hasta puede sentirse traicionado pues se creía favorito del Presidente Calderón y le rendía honores que hacían ponerse verde de coraje a López Obrador, y así le pagan. Leonel anunció ayer en el Distrito Federal que presentará una formal protesta ante el gobierno central por la falta de respeto pues la intromisión de la fuerza armada fue sin avisarle previamente y no tiene sustento legal. Es más, soldados y policías federales invadieron el palacio de gobierno, con lujo de violencia, pretendiendo cumplir allí las órdenes de presentación en contra de principalísimos funcionarios estatales. El jefe de gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard se solidarizó con su colega michoacano al censurar que no se haya establecido con él una línea de comunicación. Admite en silencio que el operativo tiene tinte político. El golpe mediático es de repercusiones formidables porque coincide con el spot del PAN donde la gente anuncia que votará por ese partido “para seguir ayudando al Presidente Calderón en su lucha contra el tráfico de drogas”. Por si no fuera suficiente escándalo este terremoto político-policiaco ocurrido en Michoacán, el IFE detona su propia bombita al acatar el fallo del tribunal electoral del poder judicial de l federación, de dejar sin efecto la candidatura del priísta Salvador Rivera Castrellón, en San Luis Potosí. El PRI de San Luis Potosí tiene una situación política insólita pues existen dos directivas estatales y una de ellas repudia a Beatriz Paredes Rangel. El embrollo resultante complicó la selección y registro de candidatos. Un señor Adolfo Octavio Micalco Méndez ganó la postulación en un proceso interno pero a la postre el registro ante el IFE favoreció a Salvador Rivera, a quien impugnó ante el TEPJF y logró tumbarlo. Para redondear ese cuadro de locura política potosina, el Gobernador panista Marcelo de los Santos Fraga apoya por debajo del agua al candidato del PRI Fernando Toranzo Fernández, pues si gana el de su partido, Alejandro Zapata Perogordo, le hará la vida de cuadritos. Por cierto, la junta local del Instituto Federal Electoral que preside el abogado Matías Chiquito Díaz de León sesionará este día, a partir de las 11:00 horas, con un temario abundante e interesante. También este día pero por el rumbo del municipio de Llera, Petróleos Mexicanos hará un simulacro de derrame de hidrocarburo en la estación de rebombeo Zaragoza. Hasta parece una broma cruel de parte de la empresa paraestatal pues no tienen qué hacer ningún simulacro, simplemente pongan a trabajar a sus cuadrillas de saneamiento en los municipios del sur del Estado, donde son frecuentes estos accidentes. Apenas el lunes 25, el Gobernador Eugenio Hernández Flores declaró en entrevista de banqueta (las únicas que concede) que PEMEX es el responsable del derrame de manchas de petróleo en las playas tamaulipecas. --“¿Quién más puede tener la culpa?”, preguntó a los periodistas. La nota buena de la semana corrió a cargo de Eugenio pues puso la simbólica primera piedra de lo que será la segunda Torre Gubernamental donde se instalará a un buen número de dependencias a finales del año 2010. La gigantesca obra tendrá un costo de 500 millones de pesos, constará de 25 pisos y tendrá hasta helipuerto. Allí funcionarán las Secretarías de Educación, Fomento Rural, Desarrollo Económico, Turismo, Administración y la Agencia Ambiental. La cuantiosa derrama económica revitalizará a Ciudad Victoria pues es una importante inyección de billetes a los negocios de materiales de construcción así como a los gremios laborales del ramo. En Río Bravo, el alcalde Roberto Benet Ramos sigue el ejemplo de Hernández Flores al mantenerse informado de los avances de la construcción del puente internacional Río Bravo-Donna, Texas, una obra que detonará el progreso de la región. Benet atendió la invitación de funcionarios de Texas, el condado y la ciudad de Donna, para reunirse a efecto de hacer un intercambio de información sobre el estado que guarda la obra en ambos lados del río Bravo. La Secretaria de Estado de Texas, señora Esperanza Andrade, y el Mayor de Donna, David S. Simmons, encabezaron el encuentro, luego de hacer un recorrido por la obra para constatar su avance. Roberto Benet expresó en la reunión que gracias al apoyo del ingeniero Hernández Flores, la construcción de la parte mexicana será terminada en el plazo previsto, para que el puente internacional empiece a funcionar y genere el progreso de la zona. En Matamoros, el famoso periodista Ricardo Rocha grabó su programa de variedades “Animal Nocturno” que será transmitido a todo el Continente a la media noche del viernes 29, en TV Azteca. Rocha escogió el monumental Teatro Reforma como escenario de su programa y presentó espectáculos musicales, culturales y una serie de entrevistas con personajes de la ciudad, incluido el jefe de la comuna Erick Silva Santos. El alcalde hizo destacar en su participación que Matamoros está mostrando en esta época de retos la fortaleza de sus instituciones y la templanza de su gente, pues ni la crisis económica ni la epidemia viral han conseguido postrar a la ciudad. Aprovechando ese magnífico canal de comunicación con el mundo, Erick Silva invitó a la gente a visitar Matamoros para que conozcan y disfruten de sus atractivos turísticos, sus oportunidades de negocios y la hospitalidad de los norteños. Rocha y su asistente en la conducción del programa Patricia Llaca hicieron un buen trabajo, sobre todo en la parte artística pues tuvieron la actuación del abuelito del rock and roll, nuestro contemporáneo Enrique Guzmán. (Claro, hubiéramos preferido ver en escena a su hija Alejandra, pero Enrique se apuntó un diez, sobre todo por las nostálgicas remembranzas de sus canciones). Otro timbre de orgullo lo acaba de dar a Matamoros la secundaria federal número 2 “Adolfo López Mateos”, pues su banda de guerra ganó el primer lugar en una competencia de nivel nacional. El director del plantel, profesor Alfredo Candelario, y el instructor de la banda de guerra, Ricardo Sosa Rangel, visitaron al secretario general del sindicato de jornaleros y obreros industriales y de la industria maquiladora, Juan Villafuerte Morales, para agradecerle su apoyo. Los muchachos llevaron a mostrarle con orgullo el trofeo que premia la excelencia de su trabajo y Juan Villafuerte los felicitó por su triunfo y reiteró a los profesores la disposición del sindicato de seguirlos apoyando en sus actividades. Es de hacerse notar que ese plantel tiene una importante población escolar que proviene de hogares de obreros. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro