Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de abril, 2014
Ante la grave problemática que ocasionan los perros callejeros que defecan en calles y parques recreativos, pues diariamente generan 1200 kilos de excremento, el director de ecología del municipio de Tampico, Carlos Paniagua Arias, recalcó que la concientización de los dueños de estos canes es fundamental para evitar que se genere un problema de salud para la población.
El funcionario municipal destacó que el excremento seco es dañino para la ciudadanía, ya que puede generar diversas enfermedades como la amibiasis, quistes y padecimientos de la piel, por lo que invitó a los dueños de esos perros a ser consientes y recoger las eses fecales de sus “guardianes”
Recalcó que tan sólo en la Laguna del Carpintero se concentran alrededor de 300 perros por semana, pues algunos de sus dueños.
“sacan a pasear a sus perros con ese pretexto y los dejan defecar y orinar, ocasionando una problema agudo que seguramente impacta a los que ahí acuden”, expresó
Paniagua, comentó que en la zona metropolitana existen unos 60 mil perros y un número, aparte, indefinido de los llamados callejeros o sin dueño, que son una amenaza para la salud de la población.
“estamos hablando de que cada perro defeca, por lo menos 200 gramos, y eso sin contar los callejeros, lo que habla del problema tan riesgoso que es”, resaltó
El alcalde del puerto y la autoridad ecológica iniciaron el programa “El perro es tuyo y el parque de todos” con el que buscan crear conciencia entre las personas que llevan de paseo a estos animales a esos sitios públicos, a portar una bolsa y recoger las eses fecales de sus mascotas.