Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Tabuladores devaluados; truncan negociar con la IP

J. Raúl MARTINEZ

5 de abril, 2014

Un porcentaje alto de obreros de la zona sur se han visto en la necesidad de buscar una o más  fuentes de trabajo alternas para soportar el diario gasto familiar, sostuvo la edil porteña, emanada de la FTT, Dorely Meza Reyes, debido a que la iniciativa privada ha devaluado por mucho los tabuladores laborales.

La situación es grave, a tal grado de que las negociaciones entre empresarios y sindicatos, muchas de las veces, se truncan o postergan para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.

La concejal priísta externó que la Federación Local de Trabajadores de Tamaulipas tiene un padrón de 6 mil trabajadores de los cuales 2 mil desempeñan alguna labor en la zona metropolitana.

“Pero muchos de estas personas se ven en la necesidad de buscar otro trabajo de medio tiempo para solventar las necesidades familiares…además de que los tabuladores deben tener un pago digno ante los riesgos que desempeñan”, destacó

Precisó que las negociaciones para obtener obra se vuelven ríspidas, y nos vemos en la necesidad de ajustar hasta en un 20% menos la mano de obra o el servicio, de otra manera no conseguiríamos el trabajo”, añadió

Meza, resaltó que la problemática de llegar a un acuerdo entre ambas partes llega cuando la parte trabajadora, es decir la FTT, propone los tabuladores y costos de proyectos y los empresarios deciden realizar las adecuaciones correspondientes, ocasionando que la obra no inicie en tiempo y forma.

“Los tabuladores se han devaluado mucho debido a las contrapropuesta que muchas veces realizan”, explicó

Finalmente, la concejal añadió que los empresarios no tienen condicionada a la  FTT, ya que los acuerdos laborales que se toman entre empresario y sindicato siempre se procura apoyar la estabilidad económica del trabajador.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro