Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Vence plazo y 25% de Comercio aún no cumple con SHyCP

J. Raúl MARTINEZ

3 de abril, 2014

Tras vencer el plazo para que todas las personas físicas, dedicadas a alguna Pyme, cumplan con el requisito fiscal de la facturación electrónica que exige la Secretaría de Hacienda, el Presidente de la Cámara Local de Comercio en Pequeño,  Fidel Carballo Martínez, advirtió que un 25% de su padrón no ha cumplido por problemas económicos y lo peor es que se corre el riesgo de que dicho porcentaje emigre al denominado comercio informal.

El dirigente de los pequeños comerciantes en la zona metropolitana añadió que ignoran de qué manera vaya a proceder la Secretaría de Hacienda contra a todo aquel comerciante que no ha podido cumplir con los nuevos lineamientos fiscales, por lo que algunos, dijo, confían en que los diputados federales sean condescendientes y posterguen este mecanismo hacendario que afectará a miles de comerciantes en sus ingresos.

“Algunos no pueden emigrar a la facturación electrónica debido a que les resulta muy oneroso hacerlo, sabemos que el último día de marzo venció el plazo y no sabemos que vaya a pasar con este sector”, expresó

Destacó en que Canacopse existen 640 socios de los cuales un 25% no se ha ceñido, hasta el momento, a la nueva ley tributaria debido a que tienen que invertir más de 12 mil pesos en equipo y pago a contadores.

Por su parte Carlos Castro Torres, administrador local de los servicios al contribuyente, añadió que en la zona sur existe un promedio de 75 mil personas físicas, sin embargo aún, dijo, no se puede determinar el porcentaje que no ha cumplido.

Recordó que toda persona física que no rebase los 500 mil pesos de ingreso podía emitir su factura de papel hasta el último día de Marzo, en que venció el plazo para emigrar a modo electrónico.

Puntualizó que el código fiscal señala claramente las sanciones a que se hace objeto toda aquella persona física que evada cumplir con el requerimiento y que van de los 12 a 69 mil pesos.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro