Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

PRI: Llama a no utilizar Tribuna electoralmente; Oposición pide libertad

Arturo ROSAS

11 de febrero, 2010

Al entrar a la madurez legislativa, la Cámara de Diputados se comprometió a trabajar por los tamaulipecos y los intereses de los ciudadanos, sin embargo el PRI, hizo un llamado a las fuerzas políticas en el Congreso para que 'no utilicen la tribuna para discutir temas electorales'. Los legisladores en cambio, del Partido Nueva Alianza, PRD, Partido del Trabajo, Acción Nacional, señalaron que es necesario avanzar en las leyes y en aspectos que no deterioren la libertad de pensamiento. Cuitláhuac Ortega del PRD, María Covarrubias del PT y Leonor Sarre Navarro, señalaron en tribuna la necesidad de que el Poder Legislativo cumpla con su función. Señalaron que es necesario cumplir con el rezago de iniciativas que existen en comisiones. La priísta Norma Alicia Dueñas Pérez, dijo que su fracción tiene disposición de dialogar y priorizar la sensatez para establecer los acuerdos y el avance. A cambio, propuso, no utilizar la máxima tribuna de los tamaulipecos 'influenciados por el tema electoral, como un instrumento mediático para descalificar' a la clase política que busca cargos de elección popular. Dijo que el PRI conoce el ámbito de competencia y por ende, sabemos que existen procedimientos para canalizar los asuntos de esa naturaleza. La diputada Diana Chavira Martínez, respondió a la propuesta de la diputada del PRI, y señaló que mientras continúen privando de la libertad de pensamientos a muchos legisladores, la postura personal seguirá siendo la misma. “Somos consientes que, en el Gobierno y en el Congreso del Estado, nos pueden denominar como quieran, menos, como asesinos de la democracia”. En el posicionamiento de la legisladora del PRD, dijo que mientras siga predominando una mayoría en la cámara de diputados, será difícil encontrar un proceso de democracia, aunque 'nosotros seguiremos insistiendo en mejores condiciones'.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro