Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de marzo, 2014
Luego de visitar al menos tres ciudades de EU (Mcallen, Brownsville y Houston) para decirles a los tampiqueños y empresarios norteamericanos que hay grandes condiciones para regresar al puerto e invertir, el alcalde Gustavo Torres Salinas, expresó que las visitas se extenderán a otras ciudades del centro de éste país y el bajío.
En esos puntos, dijo, también hay familias porteñas que quieren aprovechar esta coyuntura de auge económico y regresar a la zona metropolitana.
Indicó que las visitas fuera y dentro del país tienen como objetivo mostrar a los empresarios tampiqueños y todo aquel que le interese invertir en Tampico, que existen condiciones para instalar negocios y para ello, dijo, se les da a conocer una proyección detallada de las bondades y proyectos que tiene el puerto, junto con la zona conurbada.
Precisó que uno de los puntos medulares, aparte de los proyectos turísticos y de infraestructura que se persiguen a corto, mediano y largo plazo, es que conozcan los avances obtenidos en el renglón de la seguridad, aspecto por el cual muchos de ellos decidieron buscar otros puntos del país y del extranjero para vivir.
“La intención es que todos ellos tengan esta información y alentarlos a que regresen a Tampico, que vengan a invertir porque aquí les apreciamos, estimamos y queremos que sean importantes catalizadores de una mayor generación de empleos”, dijo.
Torres, resaltó que “Posteriormente también esperamos acudir a algunos puntos de la República Mexicana donde hemos detectado, y nos han pedido inclusive o invitado a participar en estos ejercicios como Querétaro, DF, Mérida y otras ciudades más, estamos en la mejor disposición, son nuestros hermanos tampiqueños y queremos que estén aquí de regreso”, resaltó.
Se tiene conocimiento que en estos puntos de la geografía mexicana y de Estados Unidos existen por lo menos 600 familias porteñas que ahí radican y que por las condiciones adversas que se vivieron a partir del 2009 tuvieron que emigrar, por lo que ahora se pretende que regresen.