Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Debaten IFE y PAN por credibilidad del proceso

Juan José RAMIREZ

27 de mayo, 2009

En la sesión de Instituto Federal Electoral (IFE), hubo un punto en desacuerdo por parte del representante del Partido Acción Nacional (PAN), Rubén Rubiano Reyna, quien se quejó por no anexar en los oficios del IFE, la fecha del año electoral. Esta reclamación la hizo en la sesión que se realizó con los representantes de los partidos políticos, consejeros electorales y vocales de capacitación, con el fin de que se le diera una solución al problema. Rubiano Reyna molesto exclamó que no era posible que un organismo como el IFE, pudiera olvidar algo tan importante como colocar la fecha en curso en un documento como los nombramientos de funcionarios de casillas. “Los oficios no especifican para tal o cual año, no lo especifican, gastamos mas de 30 mil millones de pesos en IFE, desde que se formó hasta la actualidad, estamos pagando para que hagan las cosas dentro de lo jurídico, en lo legal, no para que salgan con una situación de estas”, dijo Rubiano Reyna. El representante del PAN afirmó que al olvidar poner la fecha, quiere decir que el oficio no tiene vigencia, y que por lo tanto los ciudadanos aptos insaculados para formar las casillas electorales, podrían participar en las elecciones que quisieran. Exclamó que acciones como esta son las que desacreditan al IFE, y una razón más para que la ciudadanía deje de creer en la Institución, lo que conlleva a la poca participación en las jornadas electorales. “Es por eso que ya no existe confianza en el electorado, por situaciones como estas, hasta el día que el ciudadano sienta confianza en todas las instituciones va a participar, siendo de esta forma solo pierde credibilidad el IFE”, señaló Rubiano Reyna. Sin embargo el consejero electoral José Aliver López le dio a entender que este era un punto sin importancia, ya que era imposible que algún otro distrito usará la lista de nombrados para ser funcionarios, debido a que simplemente la persona no estaría en ese lugar. Incluso el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Efraín Encinia Martínez, apoyo en su comentario al consejero electoral, recalcando que un organismo como el IFE no le daba importancia a un punto como ese, ya que definitivamente no tenía relevancia. A pesar de esto, el Consejo Distrital decidió finalmente enviar esta petición a las autoridades del IFE de nivel central, ya que es a ellos a quienes les compete solucionar un acontecimiento como el reclamado por el representante del PAN.
Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro