Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de marzo, 2014
El ayuntamiento de Tampico estudia la posibilidad de cambiar el sistema actual de asistencia digital para los más de 2 mil burócratas que trabajan en las distintas dependencias que conforman el organigrama municipal, esto debido a que en algunas áreas es imposible cumplir con este requisito por el manejo de solventes u otro tipo de líquidos que se utilizan con las manos.
Al respecto, el oficial mayor Guillermo González Valenzuela externó que trabajadores que laboran en las áreas de Servicios Públicos, Obras Públicas y en otras más de carácter operativa, les es imposible registrar su asistencia en los relojes “checadores” que tiene el municipio por los motivos arriba señalados, de ahí que el gobierno local estudia la posibilidad de implementar un nuevo esquema para el personal.
Destacó que el proyecto de cambiar el registro de asistencia del “dedo” por el lector de retina ocular está en estudio, pues el municipio necesita tener los costos reales para obtener esta moderna tecnología en el control de personal.
“Sabemos que en algunas direcciones no pueden checar su asistencia por el contacto manual con solventes u otro tipo de sustancias propias de su labor, que afecta la huella dactilar”, dijo
González, recalcó que dentro del proceso de cambio de los nuevos aparatos que serían implementados para el control del personal, se evalúa su cotización y ver si no resulta muy oneroso contar con esta nueva disposición o herramienta laboral.
“Estamos viendo precios y ver qué tan factible es contar con esta nuevo control de personal.
El funcionario porteño precisó, además, que luego del ajuste que se hizo a la nómina municipal, que inició en los primeros meses de la administración, son 250 personas las que causaron baja, esto debido al estudio que se hizo en las distintas dependencias que conforman el actual trienio.