Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Tampico

Abre SCJN discusión sobre posible Consulta, en 2015, para Reforma Energética; sería en junio 7: IFE

J. Raúl MARTINEZ

25 de marzo, 2014

Al iniciar la discusión, en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sobre la posibilidad de que en los comicios federales del 2015 se lleve a la par una consulta popular en el tema de la Reforma Energética, de ser aprobado sería histórico para el país toda vez que los partidos políticos de izquierda han empujado fuerte ante la autoridad electoral para que se concrete este ejercicio, el próximo 7 de Junio.

Al respecto, el vocal ejecutivo de la junta local del IFE, con sede en Tampico, Juan José Ramos Charre, expresó que a partir de ayer lunes los magistrados de la SCJN debaten el tema y en poco tiempo, dijo, tendrá que dictaminar si procede o no dicha consulta.

Resaltó que la normatividad secundaria sobre el tema aún no la emite el jefe del ejecutivo federal y a la par los magistrados tendrán que definir si la materia energética puede ser objeto de Consulta.

“De aprobarse sería histórico para el país, toda vez que se realizaría el mismo día que la elección federal del 2015”, mencionó

Ramos, remarcó que el periodo ordinario de sesiones concluye el próximo 30 de abril y de no definirse el tema antes de la fecha, muy probablemente se emita de manera extraordinaria el marco secundario, que será importante para aterrizar los principios que establece la Constitución.

“Sabemos que los partidos de izquierda se han manifestado en contra de la Reforma Energética y cabría la posibilidad de que la Suprema Corte contemple en la boleta de los candidatos en el 2015 la consulta ciudadana, aunque esto va a depender de la constitucionalidad del planteamiento

Finalmente y en otro orden de ideas, el funcionario electoral admitió que están a la espera de que se lleve a cabo una transición tranquila y sin mayores problemas del Instituto Federal Electoral (IFE) al Instituto Nacional Electoral, toda vez que el INE será el encargado de regir los futuros comicios federales.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro