Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Fortalecen Estrategia Preventiva contra cáncer en la mujer, en Tamaulipas

REDACCIÓN

20 de marzo, 2014

Por ser una enfermedad que preocupa, duele y ocupa al Gobierno de Egidio Torre Cantú, la Secretaría de Salud de Tamaulipas pidió a las mujeres mayores de 40 años que aún no se han realizado su examen para detectar el cáncer de mama, a que acudan a su unidad correspondiente, para diagnosticarlo a tiempo y evitar lamentables defunciones por esta causa.

El Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, señaló que la dependencia a su cargo ha intensificado las medidas preventivas para sensibilizar a las tamaulipecas sobre la importancia del autocuidado de su salud, en virtud de que el cáncer de mama (CaMa) y cérvico uterino (CaCu) ocupan las principales causas de mortalidad en nuestro país.

Informó que del 2013 a la fecha se han efectuado más de 95 mil exploraciones de Cacu y unas 25 mil de CaMa, acciones relacionadas con la oportunidad del diagnóstico, lo cual ha permitido detectar alrededor de 250 casos anuales.

El Gobierno de Tamaulipas enfoca sus acciones a la prevención y al diagnóstico temprano “porque es inconcebible un fallecimiento por una enfermedad que es curable si se detecta con oportunidad”, dijo el Secretario.

A este respecto Treviño García Manzo refirió que el Sistema Estatal de Salud cuenta con una infraestructura importante con más de 10 mastógrafos, en uso diario, dos unidades médicas móviles, una Unidad Especializada en Detección y Diagnostico de Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM) y equipo suficiente en las 12 jurisdicciones sanitarias para atender a las tamaulipecas que carecen de seguridad social.

Los exámenes de detección de CaMa y Cacu son totalmente gratuitos, de ahí el llamado reiterativo a que acudan a su Unidad correspondiente para ser valorada por su médico.

El funcionario destacó la importancia que desde los 25 años de edad, las mujeres aprendan a explorar sus mamas para detectar alguna irregularidad y a las de 40 años si nunca se han realizado un examen, a que lo hagan de forma inmediata, ya que es en este rango de edad, donde aumenta el riesgo.

Finalmente dijo que para este 2014 se contempla aumentar el número de detecciones para identificar casos tempranos y evitar al máximo defunciones por cualquiera de las dos causas, ya que mientras más casos sean detectados, mayor será la oportunidad de otorgar tratamiento oportuno.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro