Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Río Bravo

Alerta en Tamaulipas y NL por plaga del Pulgón Amarillo

Nahúm RIVERA

11 de marzo, 2014

Autoridades sanitarias han detectado presencia de una agresiva plaga que devora cultivos enteros de sorgo y maíz en Tamaulipas y Nuevo León por lo que a través del Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal en la Zona Norte de Tamaulipas, se convocó a una reunión urgente, a fin de informar a los agricultores y pedir tomen medidas de prevención y acciones precisas ante la plaga denominada del Pulgón Amarillo.

A la reunión fueron convocados los consejos directivos de cada módulo de riego, los representantes de las Asociaciones Agrícolas, la de Propietarios Rurales, Fondos de Aseguramiento, Centros de Acopio y representantes técnicos de organismos como el INIFAP y Sanidad Vegetal.

La reunión fue encabezada por Jaime Sánchez Ruelas, Presidente del Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal en la Zona Norte del Estado, Juan Manuel Salinas, vicepresidente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, Ricardo Sepúlveda, Presidente del Comité de Sanidad Vegetal en el Estado, Sebastián Acosta, director regional del INIFAP, Edgar Frías, de inspección del Gobierno del Estado.

Presentes el señor Roberto Gutiérrez Villanueva. Presidente de los Pequeños Propietarios, Fernando Gómez Gómez, Presidente de la Asociación Agrícola Local, así como Josefina Almanza Sansen, Jefa del Distrito de Desarrollo Rural 156 Matamoros.

"El objetivo de esta reunión es informar a los técnicos, a los representantes de Asociaciones y Módulos de Riego, sobre una nueva plaga que se nos esta presentando que es el Pulgón Amarillo, una nueva especie muy agresiva para el sorgo, el cual ha provocado perdidas desde 30 a 100% de los cultivos en tardío y se puede presentar en este ciclo de temprano en esta región", dijo Sánchez Ruelas.

Agregó que la plaga está presente en todo Tamaulipas, Nuevo León, y ya está plenamente identificada por el Centro Estatal y Regional de Sanidad Vegetal el cual cataloga como una nueva especie en Tamaulipas.

Jaime Sánchez Ruelas sostuvo que las medidas de prevención que tienen que implementar todos los productores, es destruir todas las socas de sorgo voluntario que tengan así como los zacates Johnson donde la plaga se esta hospedando.

Los sistemas de investigación, hacen saber que al momento hay baja población de la plaga pero si esta presente en la zona.

Para los que no hayan sembrado, la recomendación es que traten la semilla con poncho o con crucier para protegerla por lo menos unos treinta días de esta agresiva plaga de pulgón amarillo.

Invitaron a los productores a permanecer vigilantes de sus predios y reportar inmediatamente cualquier indicio de plaga al INIFAP y a Sanidad Vegetal, 

El pulgón amarillo, dijo, ha sido detectado en socas de sorgo viejas, por lo que insistió en permanecer atentos y vigilantes pues esta plaga se reproduce por millones de especies en pocos días.

La reunión se efectuó en el Auditorio del Campo Experimental Rio Bravo localizado en carretera Reynosa-Matamoros Km 61 a la que asistieron unos 150 representantes de productores de la región Norte de Tamaulipas.

 

Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro