Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Refuerza Salud Estrategia de Atención Especial a Mujeres en toda la entidad

REDACCIÓN

11 de marzo, 2014

Con sus diferentes programas que atienden de forma integral a la mujer tamaulipeca, la Secretaría de Salud se sumó al reconocimiento del Gobernador Egidio Torre Cantú por el Día Internacional de la Mujer, y a través de las 12 jurisdicciones sanitarias promovió las diferentes acciones que de forma permanente realiza para su beneficio.

 

Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud, precisó que una de las principales estrategias dirigidas a las mujeres, es identificar en todos los centros de salud, a las embarazadas, a quienes no cuentan con el esquema completo de vacunación, y desde luego aquellas que puedan tener riesgo en su parto para referirlas a tiempo al hospital correspondiente.

 

Asimismo, mencionó que se está otorgando educación para la salud, en cuanto al uso de métodos anticonceptivos para reducir el índice de embarazos en adolescentes, por lo que señaló “es una tarea muy grande, muy bien organizada es lo que estamos haciendo y eso es lo que ha repercutido favorablemente.”

Explicó que estas medidas son posibles, ya que el 80 por ciento de los centros de salud cuentan con registro nominal de todas las personas que sean de su responsabilidad, se tiene registro de donde viven, como se llaman, edad y género, lo que ayuda a derivarlos al programa que le corresponda para otorgarles la atención que requieren.

Afirmó que de acuerdo a las estrategias implementadas, se han obtenido buenos resultados, lo cual permitirá que se alcancen las metas establecidas para 2016, como el contar con 57 mil 735 usuarias activas de planificación familiar, la realización de 50 mil mastografías en mujeres de 40 a 69 años y más de 100 mil pruebas de Papanicolaou.

Finalmente, informó que es de gran importancia el cuidado de las mujeres, por lo que expresó “son mujeres fuertes, es decir, un porcentaje muy alto de hogares son dirigidos por la mujer, mujer que cuida a sus hijos, mujer que cuando tiene un nacimiento, un embarazo y los alimentan de seno materno, mujeres que además trabajan, entonces evidentemente que son la base de la sociedad.”

 

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro