Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

"El Muro Fronterizo no llegará a Laredo": Henry Cuéllar

Juan Manuel REYES

27 de mayo, 2009

Aun y cuando el gobierno federal de los Estados Unidos, desea levantar las ultimas 50 millas del muro entre México y el estado de de Texas, este no llegará a Laredo ya que el gobierno municipal y los congresistas se movieron para que los dos Laredos estén libres de muro, pero si llegaran más de 500 agentes de la guardia nacional con una inversión global de 350 millones de dólares en los cuatro estados fronterizos pero no habrá militarización de la frontera. Lo anterior fue dado a conocer por el congresista federal, Henry Cuellar. La ley federal establece que aquí no se construirá el muro que dividirá dos países, “no hay demandas, ni enfrentamientos en corte ni estatal, ni federal, nosotros logramos el acuerdo y ese se va a respetar” contestó muy seguro el congresista. La llegada de elementos de la guardia nacional, será para apoyar a los más de mil elementos de la patrulla fronteriza en su lucha contra el narcotráfico de drogas e indocumentados. En lo que se refiere en la solicitud de pasaporte para ingresar a Estados Unidos, el laredense, aclaró que se llevaron a cabo alegaciones en Washington, para que entiendan que nacer con parteras no fue un delito y en la década de los sesentas, setentas y ochentas, los servicios de estas personas fueron solicitados en la frontera por personas de escasos recursos y no se debe señalar a todos como personas que cometen fraude. “Yo nací con una partera, y no por eso dejo de ser ciudadano americano” contestó. Si aclaro que cada uno de los ciudadanos americanos tiene casos diferentes, pero debe tener a la mano, historial escolar, medico y acta de nacimiento, así como seguro social e incluso de trabajo como copias de talones de cheque si es mayor de edad.
Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro