Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de febrero, 2014
Es una tarde soleada y cálida en San Fernando. La brisa que llega desde la Laguna Madre refresca a los viandantes que en su cotidianeidad caminan por las banquetas atendiendo sus asuntos. Un acontecimiento que es motivo de orgullo y alegría en la comunidad, da un nuevo rostro a esta región de Tamaulipas… la nueva Casa de Cultura.
A unos cuantos pasos de la plaza se encuentra un hermoso edificio de radiantes paredes blancas y cornisas con motivos florales en cantera. Un letrero de herrería sobre madera describe la función de este edificio que armoniza cabalmente con el entorno. El letrero acuña la frase “Casa de Cultura”. Se acercan jóvenes y niños al lugar. Algunos portan instrumentos musicales. Otros llevan puestos trajes típicos de la región. Otros más usan vestuario y maquillaje teatral. Todos llevan una sonrisa en el rostro.
El Gobernador Egidio Torre Cantú inauguró esta semana la Casa de Cultura que se suma al patrimonio edificado de los sanfernandenses. Culmina la larga espera de un anhelo a más de tres décadas de su propuesta inicial. El municipio de San Fernando cuenta ya con un recinto propio para la enseñanza y la práctica de las manifestaciones artísticas. Un espacio público para la convivencia armónica de la comunidad.
En una esquina de este nuevo edificio se encuentra un joven tocando el saxofón. Entre las notas que ejecuta se puede apreciar que está interpretando la canción “Tampico hermoso”. Eduardo Antonio Garza Ibáñez tiene 10 años y dice que tiene un año tocando el saxofón. Al preguntarle sobre la nueva casa de cultura de San Fernando, Eduardo dice: “es maravillosa. Es un nuevo lugar precioso para salir adelante con la música. A mis amigos les digo que dejen los malos caminos para que vengan acá”.
Tres jovencitas se dirigen a uno de los salones en donde se encuentra montada la exposición del pintor tamaulipeco Emilio Montantes. Sus nombres son Alondra, Liz y Sashara, van compartiendo comentarios acerca de los salones y el acondicionamiento de los nuevos espacios para la enseñanza. Ellas asisten al taller de danza de la casa de cultura de San Fernando. “Me parece que está muy bien la nueva Casa de la Cultura porque va a hacer que fomente la cultura de San Fernando y que haya más educación en la juventud y en la niñez”, dice Alondra.
Liz por su parte habla del taller de danza y que la nueva Casa, “está bien para que haya lugares en los que los jóvenes podamos recrearnos en algunas actividades”. Sashara dice: “muchas gracias al Gobernador por beneficiarnos con esto”.
En la Casa de la Cultura de San Fernando hay talento local en su mayoría jóvenes y niños que atienden a los talleres artísticos que se han impartido en casas particulares, escuelas y espacios de la ciudad que habían sido improvisados para esas actividades.
Es grato destacar el trabajo de la Banda de Música del Núcleo Comunitario de Aprendizaje Musical (NUCAM) de San Fernando que recibió al Gobernador de Tamaulipas y a las autoridades con un popurrí de piezas musicales tradicionales, durante la inauguración de este recinto cultural. También, el Colectivo Trueque de Ciudad Victoria ofreció un espectáculo circense para el deleite de los sanfernandenses que se dieron cita en el nuevo centro cultural del municipio.
La casa de cultura de San Fernando representa el tercer edificio cultural que la administración del Gobernador Egidio Torre Cantú entrega a los municipios de Tamaulipas. Implica un avance sólido en la meta de dotar a la totalidad de municipios de la entidad. Este espacio albergará las actividades formativas de los niños y los jóvenes; y propiciará la convivencia armónica de este sector sensible de la población del municipio.