Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Proteger a Embarazadas contra Influenza, el objetivo

REDACCIÓN

18 de febrero, 2014

En un esfuerzo más del Gobierno de Egidio Torre Cantú, se busca proteger la salud de las mujeres tamaulipecas en etapa de gestación contra la influenza. Debido a que es un grupo de alto riesgo de sufrir complicaciones, la Secretaria de Salud ha instruido que se lleven a cabo medidas preventivas en las unidades médicas y se difundan recomendaciones para evitar este padecimiento.

El Secretario Norberto Treviño García Manzo, destacó que el cuidado de las mujeres embarazadas ante esta enfermedad es muy importante, debido a que si llegan a contraerla, pueden desarrollar complicaciones más severas como neumonía o problemas respiratorios graves; incluso aquellas con un adecuado estado de salud, la influenza puede llevarlas a una mayor necesidad de hospitalización y a un incremento de la mortalidad materna, partos prematuros o abortos.

Explicó que esta enfermedad de temporada causa dicha respuesta en el organismo porque presenta características especiales en cuanto al funcionamiento del sistema inmunológico, que hace a la mujer embarazada más susceptible a algunas infecciones.

Por lo anterior, recomendó a las embarazadas evitar lugares muy concurridos, procurar no saludar de mano, abrazo o beso, seguir todas las medidas preventivas de higiene personal y del entorno durante toda su jornada laboral, no cuidar de familiares o pacientes con influenza y acudir al médico ante cualquier síntoma, ya que conforme el embarazo avanza el riesgo para la madre aumenta.

Del mismo modo, las Unidades de Salud están tomando precauciones para disminuir la transmisión de Influenza, como evitar aglomeraciones de pacientes en la consulta prenatal, separar en salas distintas a las mujeres que presentan síntomas respiratorios y se extreman precauciones para la limpieza de objetos y equipo de uso común del consultorio.

Para concluir, insistió en que, sobre todo, “no hay que olvidar los grupos de riesgo: si la mujer es asmática,  tiene obesidad  o enfermedad crónica no trasmisible” e invitó a las tamaulipecas embarazadas a proteger su salud acudiendo a sus consultas prenatales.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro