Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Rodolfo Torre... El comienzo.

Angel Virgen Alvarado

30 de enero, 2010

Hoy, la Comisión de Procesos Internos del PRI, dará a conocer la aceptación del registro del único aspirante, a la candidatura de unidad del tricolor, RODOLFO TORRE CANTU, para la gubernatura de Tamaulipas. Hoy. Ayer, TORRE CANTU acompañado de miles de priístas, de sus amigos y correligionarios como JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO, MANUEL MUÑOZ CANO, ERICK SILVA SANTOS, EDGAR MELHEM SALINAS, TOMAS YARRINGTON, MANUEL CAVAZOS LERMA, OSCAR LUEBBERT, RAMÓN GARZA BARRIOS, entregó la documentación que ampara la solicitud de registro a PASCUAL RUIZ, presidente de la Comisión de Procesos Internos. Fue en la explanada de la Fundación Colosio donde TORRE CANTU, apoyado por miles de priístas venidos de los cuatro puntos cardinales del estado, llevó a cabo la entrega de su solicitud. -“Gracias a toda la militancia por creer en mí, por confiar en mí, por privilegiar la unidad, por fortalecer a nuestro partido”- dijo TORRE CANTU en una parte de su discurso. Y señaló que ““Unidos vamos a continuar trabajando, para salir más fortalecidos. Unidos, vamos seguir siendo la razón y la fuerza de la gente. Unidos vamos a continuar la gran transformación del Estado y en un solo proyecto que se llama Tamaulipas". Agradeció el apoyo de los sectores para postularlo como precandidato de su partido a la gubernatura del estado, “gracias a toda la militancia por creer en mí, por confiar en mí, por privilegiar la unidad, por fortalecer a nuestro partido”. TORRE dijo emocionado que el PRI es un partido unido que ha mostrado capacidad para armonizar intereses y posiciones, haciendo un llamado a la unidad. Manifestó que como precandidato se acercara a todos sus compañeros de partido para proponer a todos un proyecto de corresponsabilidad partidista. Fue ayer, un auténtico día de fiesta para los priístas tamaulipecos. … y el clima, ayudó. Estuvieron con TORRE CANTU también, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, SALVADOR TREVIÑO GARZA, los dirigentes nacionales de la CNOP, MARCO BERNAL, CNC, CRUZ LOPE AGUILAR y del Movimiento Territorial, CARLOS FLORES RICO. Todos querían aparecer con el candidato que, mención aparte, recibió la bendición de una mujer priísta. Los reflectores políticos de todo Tamaulipas se enfocaron al futuro candidato que, mañana mismo inicia su gira de pre campaña por Nuevo Laredo. El pre candidato ya estuvo en las ciudades más importantes del estado. En Matamoros se reunió el pasado lunes con sus amigos, MARTE RODRÍGUEZ DE LA GARZA, ROGELIO MARTÍNEZ CÁRDENAS, CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA, ex alcaldes y, por supuesto, ERICK SILVA SANTOS. TORRE CANTU ha recibido el respaldo de todos los priísta que, dicen, están dispuestos a no ceder espacios en las urnas y volver a ganar la gubernatura. “Porque Tamaulipas es priísta” –dicen los tricolores. Y EN LA ESQUINA AZUL… El martes, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN dará a conocer lo que en Tamaulipas ya se sabe: El senador JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO GARZA será su candidato a la gubernatura de Tamaulipas. El senador SACRAMENTO GARZA, oriundo de Matamoros, enfrentará en los comicios del 4 de julio próximo al priísta RODOLFO TORRE CANTU y, a decir de la mayoría de los analistas políticos, la contienda electoral resultará atractiva para los tamaulipecos por la calidad de ambos contendientes. Los dos, TORRE y SACRAMENTO, tienen una trayectoria política de respeto. Ambos, en su respectiva esfera política han sabido cosechar el aprecio de sus simpatizantes. Al designar a SACRAMENTO GARZA como candidato se especula que en los 43 municipios de la entidad y los distritos electorales se nombren candidatos afines a su ideología política. Por lo que respecta a Matamoros, ya se menciona que el candidato a alcalde podría surgir de la terna que forman, RAMÓN ANTONIO SAMPAYO ORTIZ, NORMA LETICIA SALZAR y FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO. PORFIRIO “PILO” GUTIÉRREZ podría ser candidato a diputado local. Los posibles candidatos a alcaldes, RAMÓN ANTONIO, NORMA LETICIA y KIKO, tienen tablas sobradas en la política. Además… hay recursos económicos sobrados. Si el PRI quiere conservar la presidencia municipal y las diputaciones deberá de apoyarse en el capital político del actual alcalde ERICK SILVA SANTOS. ERICK es netamente, genuinamente priísta. Y tiene probada capacidad de convocatoria. Esto quedó plenamente comprobado cuando rindió su segundo informe de gobierno. La plaza Miguel Hidalgo… ¡Hasta el tope! No cabía un alma más. Esa capacidad de convocatoria quedó refrendada el pasado 28 de enero cuando la gente acudió en masa a apoyar al alcalde SILVA SANTOS en el 184 aniversario del decreto número 12 que concedió a nuestra ciudad el título de VILLA DE MATAMOROS, en un evento frente al museo Casamata. El liderazgo de ERICK SILVA es más que evidente. No en balde el joven alcalde de Matamoros tiene el récord de votación en las urnas: Por escasos sufragios logra los 100 mil votos. A raíz de ese mayúsculo respaldo popular, SILVA SANTOS ha mencionado puntualmente que su deseo es servir a los matamorenses hasta el último día de su gestión. En fin… Las cosas son así. Así se ven. MI PECHO NO ES… Hoy, el diputado ALFONSO SÁNCHEZ GARZA rendirá su informe de labores legislativas en el Teatro de la Reforma a las 13 horas. Acudirá la crema y nata de los políticos locales y estatales. ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE son mencionados insistentemente como los probables abanderados del PRI a la presidencia municipal de Matamoros en los futuros comicios. Esta también, por supuesto, SALVADOR TREVIÑO GARZA aunque… algo distante. Como prospectos a las diputaciones locales aparecen varios nombres entre ellos, RAMIRO CISNEROS TREAMEAR, ABELARDO MARTÍNEZ ESCAMILLA, EDGAR ARIAS GARZA y, por el PANAL que hará alianza con el PRI, ULISES RUIZ. Por otra parte… LIZA JACKSON, administradora de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, reconoció el trabajo que autoridades Estadounidenses y Mexicanas han realizado en torno al saneamiento de las aguas residuales donde, de manera puntual, la Comisión Nacional del Agua destaca el gran esfuerzo y logro de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros. JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, agradeció a la Comisión Nacional del Agua, al Banco Mundial (Nasbank), al Fondo de infraestructura Ambiental Fronterizo, (BEIF) y a la COCEF el apoyo que siempre han brindado a los proyectos que ha presentado la JAD en todos los rubros, como son agua potable, drenaje sanitario y saneamiento. La Agencia de Protección Ambiental entregó una medalla de reconocimiento a la oficina de gestión de aguas residuales en Washington D. C. que dirige Sheila Frace, por los resultados en la aplicación del programa binacional Estados Unidos- México donde se han tenido participaciones de inversión superiores a los 567 millones de dólares y que ha servido para mejorar la calidad de vida de millones de residentes de la zona fronteriza... La Comisión Nacional del Agua a la par de organismos Estadounidenses han reconocido a la JAD como una de las dependencias que mejor ha aplicado los recursos que le han sido asignados. Uno de los ejemplos de obras que en el rubro de saneamiento ha realizado la JAD es la planta tratadora de aguas residuales (PTAR) donde actualmente se trata 385 litros por segundo y en un futuro próximo se trataran 627 litros por segundo. Y el diputado JESUS TAPIA FERNANDEZ dio a conocer a la ciudadanía su gestión como legislador el viernes pasado. Dijo el diputado: “Tamaulipas cuenta hoy con un nuevo régimen jurídico que responde a los problemas derivados del cambio climático, reglas y competencias que dan prioridad como nunca a la conservación y preservación de nuestro entorno”. En un acto que por primera vez en la historia del sector agrario, tuvo lugar en la casa de los campesinos de Matamoros. Presentes en el evento como invitados especiales, el alcalde ERICK SILVA SANTOS y HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, representante personal del gobernador EUGENIO HERNÁNMDEZ FLORES. -“Como matamorense, -dijo TAPIA FERNÁNDEZ-, nos hemos sumado responsablemente, al combate del cambio climático para acelerar la recuperación de los pasivos ambientales, y en este marco de certidumbre, consensos y acuerdos legislativos, logramos la aprobación del decreto de uso de energía eólica. En ese contexto el estado logró el apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en la realización de estudios que confirman el gran potencial de nuestro estado, para producir energías renovables y actualmente se construye el primer parque de energía eólica, en el ejido Los Vergeles de San Fernando y se tiene proyectado que en el mes de noviembre de este año inicie sus operaciones. Las setenta torres generadoras de viento, producirán energía eléctrica suficiente para Abastecer todos los edificios públicos del gobierno del estado, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, de los organismos operadores de agua, así como el suministro para el alumbrado público de los 43 municipios”- De frente con los diputados… En el marco de la celebración del 186 aniversario de la conformación de nuestra entidad federativa como Estado Libre y Soberano, la Sexagésima Legislatura del Congreso de Tamaulipas recibió el informe de labores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que preside el Lic. JOSÉ BRUNO DEL RÍO CRUZ, en un acto celebrado este mediodía en el Palacio Legislativo. Correspondió al Diputado FELIPE GARZA NARVAEZ, Presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso del Estado y al Lic. ANTONIO MARTÍNEZ TORRES, Secretario General de Gobierno y representante personal del Gobernador de la entidad, Ing. Eugenio Hernández Flores, recibir de manos del titular de dicha Comisión, el documento donde queda plasmado el trabajo realizado en el año 2009 por el Lic. Bruno del Río Cruz. Mañana lunes habrá una reunión política interesante entre FRANCISCO KIKO ELIZONDO y RAMÓN ANTONIO SAMPAYO ORTIZ. ¿Qué tratarán? Solo ellos saben. Y nos enteramos que el un familiar del químico RAMIRO CISNEROS se halla delicado de salud. Por eso, CISNEROS, prospecto a una diputación local, se halla en la ciudad de México. Desde aquí deseamos que tenga, el familiar de CISNEROS, pronto restablecimiento. Y nos envía un E-mail de saludo el buen amigo licenciado ALFREDO ZAVALA PADILLA. Mañana nos receta, papá gobierno, otro aumentito. Ahora al gas Licuado Propano (LP) y la energía eléctrica de uso industrial. ¿Y el crecimiento económico, apá? SALVADOR CABAÑAS, el delantero del América baleado por un sujeto al que identifican como el JJ, se halla estable. Pero no le han sacado la bala de la cabeza. Es, prácticamente imposible, dijeron los médicos, extraérsela. Reacciona, pero no habla. La inflamación en el cerebro ha cedido. Buena señal. Se espera un milagro. En fin…. El saludo de la columna es para RODOLFO TORRE, por supuesto. Por hoy, es todo. P.D.- Le comparto este bonito mensaje que por E-mail nos envió FERNANDO DE LA GARZA. En una cena de beneficencia para una escuela de niños con capacidades especiales, el padre de un estudiante pronunció un discurso que nunca será olvidado por las personas que lo escucharon. Después de felicitar y exaltar a la escuela y a todos los que trabajan en ella, este padre hizo una pregunta: 'Cuando no hay agentes externos que interfieran con la naturaleza, el orden natural de las cosas alcanza la perfección. Pero mi hijo, Herbert, no puede aprender como otros niños lo hacen. No puede entender las cosas como otros niños. ¿Donde está el orden natural de las cosas en mi hijo? La audiencia quedó impactada por la pregunta. El padre del niño continuó diciendo: 'Yo creo que cuando un niño como Herbert, física y mentalmente discapacitado viene al mundo, una oportunidad de ver la naturaleza humana se presenta, y se manifiesta en la forma en la que otras personas tratan a ese niño'. Entonces contó que un día caminaba con su hijo Herbert cerca de un parque donde algunos niños jugaban baseball. Herbert le preguntó a su padre: '¿Crees que me dejen jugar?' Su padre sabia que a la mayoría de los niños no les gustaría que alguien como Herbert jugara en su equipo, pero el padre también entendió que si le permitían jugar a su hijo, le darían un sentido de pertenencia muy necesario y la confianza de ser aceptado por otros a pesar de sus habilidades especiales. El padre de Herbert se acercó a uno de los niños que estaban jugando y le preguntó (sin esperar mucho) si Herbert podría jugar. El niño miró alrededor por alguien que lo aconsejara y le dijo: “Estamos perdiendo por seis carreras y el juego esta en la octava entrada. Supongo que puede unirse a nuestro equipo y trataremos de ponerlo al bate en la novena entrada'. Herbert se desplazó con dificultad hasta la banca y con una amplia sonrisa, se puso la camisa del equipo mientras su padre lo contemplaba con lágrimas en los ojos por la emoción. Los otros niños vieron la felicidad del padre cuando su hijo era aceptado. Al final de la octava entrada, el equipo de Herbert logró anotar algunas carreras pero aún estaban detrás en el marcador por tres. Al inicio de la novena entrada, Herbert se puso un guante y jugó en el jardín derecho. Aunque ninguna pelota llegó a Herbert, estaba obviamente extasiado solo por estar en el juego y en el campo, sonriendo de oreja a oreja mientras su padre lo animaba desde las graderías. Al final de la novena entrada, el equipo de Herbert anoto de nuevo. Ahora con dos 'outs' y las bases llenas la carrera para obtener el triunfo era una posibilidad y Herbert era el siguiente en batear. Con esta oportunidad, ¿dejarían a Herbert batear y renunciar a la posibilidad de ganar el juego? Sorprendentemente, Herbert estaba al bate. Todos sabían que un solo 'hit' era imposible por que Herbert no sabía ni como agarrar el bate correctamente, mucho menos pegarle a la bola. Sin embargo, mientras Herbert se paraba sobre la base, el 'pitcher', reconoció que el otro equipo estaba dispuesto a perder para permitirle a Herbert un gran momento en su vida, se movió unos pasos al frente y tiro la bola muy suavemente para que Herbert pudiera al menos hacer contacto con ella. El primer tiro llegó y Herbert abanicó torpemente y falló. El 'pitcher' de nuevo se adelantó unos pasos para tirar la bola suavemente hacia el bateador. Cuando el tiro se realizó Herbert abanicó y golpeó la bola suavemente justo enfrente del 'pitcher'. El juego podría haber terminado. El 'pitcher' podría haber recogido la bola y haberla tirado a primera base. Herbert hubiera quedado fuera y habría sido el final del juego. Pero, el 'pitcher' tiró la bola sobre la cabeza del niño en primera base, fuera del alcance del resto de sus compañeros de equipo. Todos desde las graderías y los jugadores de ambos equipos empezaron a gritar 'Herbert corre a primera base, corre a primera' nunca en su vida Herbert había corrido esa distancia, pero logro llegar a primera base. Corrió justo sobre la línea, con los ojos muy abiertos y sobresaltado. Todos gritaban, '¡Corre a segunda!' recobrando el aliento, Herbert con dificultad corrió hacia la segunda base. Para el momento en que Herbert llegó a segunda base el niño del jardín derecho tenía la bola...el niño más pequeño en el equipo y que sabía que tenía la oportunidad de ser el héroe del día. El podía haber tirado la bola a segunda base, pero entendió las intenciones del 'pitcher' y tiro la bola alto, sobre la cabeza del niño en tercera base. Herbert corrió a tercera base mientras que los corredores delante de él hicieron un círculo alrededor de la base. Cuando Herbert llegó a tercera, los niños de ambos equipos, y los espectadores, estaban de pie gritando '¡corre a 'home'! corre'. Herbert corrió al 'home', se paró en la base y fue vitoreado como el héroe que bateó el 'grand slam' y ganó el juego para su equipo. 'Ese día', dijo el padre con lágrimas bajando por su rostro, los niños de ambos equipos ayudaron dándole a este mundo un trozo de verdadero amor y humanismo'. Herbert no sobrevivió otro verano. Murió ese invierno, sin olvidar nunca haber sido el héroe y haber hecho a su padre muy feliz, haber llegado a casa y ver a su madre llorando de felicidad y ¡abrazando a su héroe del día!. Tantas interacciones entre personas aparentemente sin significado, nos presentan una elección: podemos transmitir una pequeña chispa de amor y humanismo o dejamos pasar esas oportunidades y permitir que el mundo se enfríe cada vez más, sea más inhumano y egoísta.
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro