Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Quién cerrará las rejas?

Alberto Guerra Salazar

26 de mayo, 2009

Muy bonito el operativo de la PGR en Michoacán pero nos asalta una pregunta: si van a detener masivamente a funcionarios en activo y en retiro, por presunta vinculación con el crimen organizado, ¿quién va a cerrar las rejas de la cárcel?. Es impresionante que el gobierno federal capture en un evento simultáneo pero en diferentes lugares, a diez presidentes municipales, a la asesora del Gobernador de Michoacán y al jefe de asesores del Procurador de Justicia, porque denota que mejora su servicio de inteligencia. Asombra que los sabuesos de la PGR y la SEDENA descubran de buenas a primeras la vinculación de tan importante número de funcionarios, 27 en total, con los delincuentes. Parece cosa de magia que se les cayera a los policías la venda de los ojos para percatarse que diez jefes de otras tantas comunas habían sufrido una especie de contagio delincuencial. Citlalli Fernández González fue Secretaria de Seguridad Pública en Michoacán y ahora se ocupaba de darle asesoría al Gobernador Leonel Godoy Rangel, ex presidente nacional del PRD, ex senador y ex diputado federal. Ramón Ponce Ponce se desempeñó como Sub-procurador general de Justicia en Michoacán (la tierra del Presidente Felipe Calderón Hinojosa) y actualmente cobraba como jefe de asesores del Procurador. Los alcaldes de Uruapan, Apatizngan y los de otros 8 municipios fueron “levantados” ayer por la SIEDO y el ejército, así como jefes policiacos locales y ministeriales, bajo la presunción de estar coludidos con traficantes de drogas. Los jefes políticos pertenecen a diferentes partidos, un indicador de que los delincuentes no hacen distingos de siglas. Sólo como dato cultural rememoramos que Leonel Godoy tuvo una ceremonia de El Grito, el 15 de septiembre de 2008, realmente ensordecedora pues explotaron dos granadas cobrando la vida de ocho personas. El mega-operativo policiaco perpetrado en Michoacán tiene nerviosa a la clase política mexicana pues es muy grave que tantos alcaldes hayan caído al mismo tiempo en las redes de la delincuencia. No se descarta empero que sea sólo una cortina de humo, maniobra distractora o un montaje teatral para darle apariencia feroz a este gobierno federal panista que no gana batallas en ningún campo. Acuérdese además el lector que vivimos tiempos electoreros y un buen show puede inflar artificialmente la imagen del partido del gobierno. Un detalle marginal: el 21 de agosto de 2008 se firmó en el Palacio Nacional el Acuerdo Nacional por la Seguridad , la Justicia y la Legalidad , que obligaba al Presidente de la República , Gobernadores y otros actores políticos, a coordinarse para combatir al crimen organizado. Bueno, pues el Gobernador de Michoacán no fue informado previamente de la incursión de la fuerza federal que casi desmantela la red de gobiernos municipales. No parece ser casualidad, pero mañana se reúne el abogado Felipe Calderón Hinojosa con el Consejo Nacional de Seguridad Pública, para evaluar los resultados de la aplicación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública que se promulgó en enero de 2009. Allí estarán los Gobernadores, los Secretarios de Gobernación, Seguridad Pública, Defensa Nacional, Marina, PGR y otras afines. Se hará la presentación oficial del nuevo secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Jorge Tello Peón, mismo funcionario que es esperado el viernes en Ciudad Victoria para una reunión de igual relevancia pero de nivel estatal. El ingeniero Eugenio Hernández Flores encabezará esta reunión a celebrarse en instalaciones del C-4 y donde sería pertinente preguntarle al Secretario José Ivés Soberón Tijerina cómo fue posible que tres policías ministeriales detenidos y llevados al Distrito Federal por el ejército no hayan sido descubiertos por los filtros internos. Por cierto, la Secretaria de Relaciones Exteriores Patricia Espinosa Cantellano visitó ayer Laredo y McAllen, Texas, para sostener reuniones con funcionarios consulares así como para inaugurar en esta última ciudad las oficinas de la representación de su dependencia. En Laredo, la canciller visitó el puente II Juárez y Linconl y se percató de necesidades de infraestructura en la parte mexicana del puente internacional, como espacios para estacionamiento de vehículos. El presidente municipal Ramón Garza Barrios atendió a la funcionaria federal en el puente y luego la acompañó en su encuentro con autoridades texanas, encabezadas por el Mayor Raúl Salinas. En una comida posterior en un hotel de Laredo, Texas,, Garza Barrios entregó información a la licenciada Espinosa Cantellano de las protestas presentadas por el gobierno tamaulipeco contra el uso de sustancias químicas en el río Bravo, por parte del Border Patrol. Funcionarios y legisladores texanos atendieron a la emisaria del Presidente Felipe Calderón, y fue notoria la ausencia de sus colegas estatales tamaulipecos. (El Gobernador Hernández Flores iba a visitar Reynosa el martes al medio día para supervisar las obras de construcción del puente Reynosa-Mission, pero canceló la noche previa). Ayer se hizo oficial en Ciudad Victoria el anuncio de la designación de Rafael Luque Castillo como titular de comunicación social, en tanto que Francisco Filizola González estrena chamba de coordinador general de la oficina ejecutiva. Filizola hará la función de enlace entre el alcalde Arturo Diez Gutiérrez y los titulares de todas las dependencias subalternas. Luque Castillo fue brazo derecho de Edmundo Lozano Rendón en la coordinación de comunicación social del gobierno del Estado y allí permaneció varios años hasta que fue contratado para el manejo de prensa en la campaña de Díez Gutiérrez. Posteriormente recibió Luque el nombramiento como jefe de prensa en el Ayuntamiento de Ramón Garza Barrios en Nuevo Laredo, de donde regresa para reanudar su carrera profesional en Ciudad Victoria. En temas políticos, el candidato del PRI en Río Bravo Edgar Melhem Salinas firmó ayer ante notario público el compromiso de regresar cada tres meses a los nueve municipios del distrito, durante los tres años de su gestión legislativa. Esta no es una maniobra mediática para ganar simpatías, como lo confiesa Edgar ante sus amigos. Resultó de un imperativo de la gente a la que visitaba para pedirle su voto y que invariablemente sacaba a relucir el engaño que sufrieron con la actual diputada federal Omeheira López Reyna, del PAN. En efecto, Omeheira no regresó a Río Bravo ni por la feria pese a ser nativa de ese solar, pues fincó su residencia en Reynosa donde hizo fortuna como regidora en el gobierno municipal de Francisco García Cabeza de Vaca. La legisladora panista abrió una oficina de gestoría frente al palacio municipal, pero nunca la visitaba y faltando cinco meses para abandonar la curul, desocupó el inmueble aunque sigue cobrando en la cámara el dinero de la renta. Edgar Melhem quiso darle al electorado la certeza absoluta de que él sí cumplirá el compromiso de atender sus problemas mediante visitas periódicas durante los próximos tres años. Pero para darle formalidad al asunto, el abanderado del PRI asumió tal compromiso de cara a la sociedad, estampando su firma en un documento certificado por un notario público. En Ciudad Victoria, el médico Rodolfo Torre Cantú encabezó el primero de tres foros de consulta popular, éste sobre bienestar social, en el Centro de Excelencia de la UAT. Al candidato del PANAL Noe Rodríguez García no puede irle peor pues además de no conmover en campaña ni a su gremio chocó su flamante camioneta pick up King Ranch contra un poste. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro