Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Los aviones

Angel Virgen Alvarado

26 de mayo, 2009

Vaya noticia. Un avión brasileño proveniente de Miami se topó con una fuerte turbulencia aérea, dañando a 21 personas a bordo, se informó el martes. Los pasajeros dijeron que el avión sufrió dos caídas fuertes el lunes por la noche, haciendo que las personas se golpearan contra el techo de la cabina. Tres personas sufrieron huesos rotos. El vuelo TAM 8095 aterrizó sin más problemas en Sao Paulo aproximadamente 30 minutos después, dijo la aerolínea el martes. Tres personas permanecían hospitalizadas Esto nos recuerda que a principio de los ochentas, en un viaje que hicimos al Distrito Federal, al capitán del jet en el que íbamos, lo mandaron a que hiciera un “patrón de vuelo”. ¿Qué es un “patrón de vuelo”? Patrón de vuelo es que el avión empiece a dar vueltas y vueltas cerca del aeropuerto para que le abran una pista. Pero el mendigo del capitán desplomaba el jet en cada vuelta que daba. Con los ojos como de plato miraba que se acercaba al avión las azoteas de los edificios. Se siente re gacho. Como en la rueda de la fortuna cuando va uno para abajo. Luego, volvía a elevar el avión y otra vez a desplomarlo. -“¿Nos ira a matar este mendigo?”- pensaba yo. Finalmente aterrizamos. A finales de los ochentas la empresa periodística en la que trabajaba como director, arrendó un Laederjet para que nos llevara, en un vuelo sin escalas, de Brownsville, Texas a Chihuahua, Chihuahua. Íbamos a ver equipos de cómputo para periódico. Pero el pequeño jet ¡no llevaba baño! Cuando en el aire nos dicen que no hay baño ¡te dan ganas de orinar! Y son tres horas de vuelo. Ni para que tomar refresco. El manual recomendaba que se volara, en la zona de Coahuila, a un lado de Moncolva, a 11 mil pies de altura. Pero el piloto iba a 8 mil pies de altura. Cerca de la montaña encontramos una “bolsa de aire”. El jet se desplomó quien sabe cuantos metros. Luego volvió a la normalidad y nada paso. De regreso, el compañero RAFAEL ROMERO CONTRERAS no traía puesto el cinturón de seguridad. A pasar por la zona que digo, cerca de Monclova, donde esta una montaña, encontramos, otra vez, la bolas de aire. ROMERO pegó, con su cabeza, en el techo, precisamente en el pivote de donde sale el aire acondicionado. Naturalmente, se hizo una herida. Sangre abundante. Y no que sea muy sangrón, no. De la frente siempre sale mucha sangre porque allí tenemos muchísimos vasos sanguíneos. Le pedí al piloto que bajara en Monclova para atender a ROMERO. Y aterrizamos. Le lavaron la frente y le dieron dos aspirinas. ¡Nada más! Buenos médicos. A ROMERO le pasó exactamente lo que ocurrió con las 23 personas que se lesionaron ayer en el avión brasileño. Viajar en avión es padre. Aunque… Siempre va uno con un nudo en la panza aunque lo disimulemos bien. La adrenalina a todo lo que da. Una vez volamos a Centroamérica. El viejo, el jefe DAVID LÓPEZ DEL CID me dijo antes de llegar al aeropuerto de Tegucigalpa. -“Vamos a aterrizar entre puros cerros”- “¡Y pa´ que chin… me dice!”- le contesté. Y si. Parece que las alas de avión tocan los árboles. Aunque en la realidad los árboles quedan muy lejos. Es el miedo… Mi inolvidable compadre LUIS AQUILES ELIZONDO me dijo un día que había volado de Houston, Texas, a Miami, Florida.- -“Cuando despegamos escuchamos unos rechinidos muy fuerte debajo de la panza del avión. Y luego de los rechinidos, un golpazo fuerte. Cuando pregunté que qué era eso me dijeron que era el tren de aterrizaje. ¿Abrirá el tren de aterrizaje cuando lleguemos?” –dice que pensó. Dos horas de ir pensando lo mismo. SERVANDO HERNÁNDEZ CAMACHO, que viajaba de Las Vegas, Nevada a Dallas, FORTH WORTH, dice que antes de llegar al aeropuerto, se escuchó, en inglés por su puesto, la voz del capitán. Cuando el capitán dejó de hablar, una aeromoza corrió, se sentó en una banca frente a los pasajeros, se ató el cinturón de seguridad y rompió a llorar. Naturalmente que todos los pasajeros que no hablaban inglés palidecieron cuando vieron que una aeromoza estaba llorando. “¡En la madre!” –pensaron. Nada. El capitán había dicho que aterrizarían en San Antonio, Texas porque en Dallas había mal tiempo. Seguramente la aeromoza o era casada o la estaba esperando el novio. Por eso lloraba. Una vez viaje en un monomotor, un papalote casi, con mi querido jefe DON JAIME VILLARREAL ELIZONDO. Él era piloto. Fuimos a su rancho LA PIRA. Allí tiene pista. Cuando aterrizamos, el pequeño avión pegó primero con una llanta y saltó. Luego con la otra llanta y volvió a saltar. Con las alas se llevó matas de maíz y saltaron elotes por todos lados. Por fin el pequeño avión se estabilizó y corrió para luego detenerse. Y DON JAIME, sonriendo dijo: “¡Ahora si aterricé muy bien!” Me quedé… con los ojos de plato. Volví a volar con el jefe DON JAIME, creo que una vez. Pero ni una vez más. MI PECHO NO ES… Ayer, el presidente municipal ERICK SILVA SANTOS recibió a los niños que integran la banda de guerra de la escuela secundaria ADOLFO LÓPEZ MATEOS para darles un merecido reconocimiento pues el domingo anterior, en la ciudad de Monterrey, ganaron el primer lugar del concurso nacional de bandas de guerra. A los niños los dirige el profesor RICARDO SOSA RANGEL. Las bandas de guerra se componen de 12 tambores y 12 cornetas más el sargento. Hace tres años, esta banda de guerra de Matamoros, participó y quedó en tercer lugar. Hace dos años se trajeron a Tamaulipas el segundo lugar. Y este año, lograron el primer lugar cumpliendo así el compromiso que hicieron, con el senador JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO GARZA que los apoyo en las gestiones que hicieron con el gobierno del estado. El gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES prometió los integrantes de la banda de guerra que si ganaban el primer lugar los invitaría a ciudad Victoria para que tocarán en los Honores a la Bandera. El Presidente Municipal ERICK SILVA SANTOS también ha apoyado a los integrantes de la Banda de Guerra. El año pasado les facilitó el medio de transporte e igual que el gobernador HERNÁNDEZ FLORES y el senador SACRAMENTO GARZA apoya a los estudiantes. La banda de guerra de la secundaria ADOLFO LÓPEZ MATEOS ha ganado ¡Ocho veces consecutivas el campeonato municipal! Casi nada. En fin… Ayer, el alcalde estuvo en Brownsville, Texas. Fue invitado por la cónsul CECILIA HERRERA para estar presente en la ceremonia donde se recibió, en la vecina ciudad a la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, PATRICIA ESPINOZA. Por la tarde, SILVA SANTOS estuvo con RICARDO ROCHA en la grabación de su programa de televisión en el Teatro de la Reforma. ¡Hubo gente!... El lunes, en LA EXPLANADA DEL ÁNGEL, allá en la calle Tres, compartimos el pan y la sal con JULIO GARCÍA LARTIGUE, FRANCISCO KIKO ELIZONDO y mis compadritos. A propósito ¿Se acuerdan de JUANITO GARCIA? Si, hombre, el empresario incansable que tenía una cadena de TENDAJOS. Bueno pues ya abrió otro de sus negocios en la Calixto Ayala y 16. -“Todos los días leo el CONTACTO”-nos dijo ayer muy entusiasmado. Le enviamos el saludo de la columna. Por hoy, es todo.
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro