Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Jornadas Culturales por el Día Escolar y la No Violencia

REDACCIÓN

29 de enero, 2014

El Gobierno del Estado, que encabeza Egidio Torre Cantú, busca brindar el acceso a la cultura y el arte que estimule la expresión popular y la manifestación creativa de las corrientes culturales a todos los segmentos poblacionales para el desarrollo y disfrute de las corrientes de la cultura y las artes en conjunto con el Gobierno de la República.

El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), a través de la Red de Colectivos Culturales Comunitarios (Red CCC), lleva a cabo durante la semana del 27 de enero al 2 de febrero diversas actividades culturales y artísticas en diferentes municipios de Tamaulipas con motivo del Día de la No Violencia y la Paz.

De manera internacional, cada 30 de enero se celebra el Día de la No Violencia y la Paz con el objetivo de educar en torno a la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto de los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. Los centros de convivencia se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y región. El Día Escolar de la No Violencia y la Paz es una jornada educativa internacional, fundada en España en 1964 por el poeta pacifista mallorquín Lloren Vidal Vidal y se practica en el aniversario luctuoso de Mahatma Gandhi (30 de enero).

Un total de 20 CCC participan con actividades en distintos municipios de Tamaulipas. El Colectivo SOS834 de Ciudad Victoria inició la jornada el 27 de enero con talleres de esténcil, poesía, canto y elaboración de origami en la Primaria Ludivina Benavides Peña. En Altamira, Gómez Farías, Tula, Padilla, Miguel Alemán y Mier iniciaron las actividades hoy 29 de enero. El 30 de enero los municipios de Ocampo, Palmillas, Matamoros y Nueva Ciudad Guerrero. Para el 31 de enero, las actividades darán inicio en Valle Hermoso. Y Antiguo Morelos, Miquihuana, Jaumave y Güemez iniciarán el 1 de febrero.

Los colectivos que participan son F.R. Kopain, Magia Urbana, Nómada, C3MA, Pinevarte, Tanguanchín, Jamuchi Nogal, Bosque de Nubes, Accionarte (Juventud en movimiento), Sehre, Koconé (Jóvenes, cultura y libertad), Hamor 04, Palmarte, Chapra, Cocodrilo, Alcanzarte, Alas blancas, Paisa53 y Filósofo 13. Los integrantes de estos colectivos participarán en la realización de murales comunitarios, intervención en espacios públicos, talleres de artes plásticas, taller de madonari, manualidades, conferencias, proyecciones de cine ecológico, recital de poemas, acciones poéticas, talleres de esténcil y desfiles en torno a la paz.

Con estas acciones el Gobierno del Estado fortalece el aprendizaje y el acercamiento a la cultura y refrenda el compromiso de generar y fomentar actividades que promueven el acceso a la cultura de todos los pobladores de Tamaulipas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro