Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Se ubica Tamaulipas en 'Top 5' en controlar VIH: Salud

REDACCIÓN

20 de enero, 2014

Durante los últimos seis años Tamaulipas ha permanecido dentro de los primeros cinco lugares a nivel nacional en el programa de VIH/SIDA, por sus resultados en los indicadores establecidos por la estrategia federal “Caminando a la Excelencia”, entre los que destacan el control virológico de pacientes, que permite el control de la enfermedad y evita la muerte por esta infección que se trasmite de diversas formas, entre ellas la sexual.

Alejandro Cortez Calderón, responsable estatal del programa VIH/SIDA, señaló que Tamaulipas mantiene un alto nivel en comparación con otras entidades del país, ya que es uno de los dos estados en contar con cinco Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) y especialistas en la materia.

 

“Este padecimiento es uno de los más costosos, pero gracias al apoyo de nuestro Gobernador y del Secretario, contamos con excelente servicio que, además es gratuito”, dijo luego de afirmar que en Tamaulipas “ofertamos medicamento, atención médica, estudios de laboratorio, todo de forma confidencial; con ello contribuimos con la mejor atención de los tamaulipecos”.

 

El funcionario destacó que nuestro estado cumple de forma satisfactoria con los principales indicadores del programa como son el control adecuado de los pacientes; distribución de preservativos para la prevención de infecciones de transmisión sexual; seguimiento a embarazadas para detectar VIH y sífilis a fin de evitar nacimientos con esta enfermedad, entre otros de igual importancia.

 

Las acciones de prevención, tratamiento y control de la enfermedad se efectúan de forma coordinada con las unidades hospitalarias y Centros de Salud, donde se promueve la prueba rápida para detectar la presencia del virus y así evitar infecciones por desconocimiento. 

 

A este respecto, Cortez Calderón reconoció el trabajo de las más de 10 Organizaciones No Gubernamentales (ONG), grupos de trabajo comprobado por su amplio alcance comunitario para la prevención del VIH.

 

“El trabajo de las Asociaciones Civiles es muy importante y más cuando lo realizan en coordinación con la Secretaría de Salud, ya que se les apoya con insumos, material gráfico como trípticos y folletos, para que los hagan llegar y a la vez buscar la forma más correcta de que los jóvenes, población vulnerable, se abstenga de prácticas de riesgo al tener una vida sexual activa”,  añadió.

 

 

 

Detalló que recientemente tres de estas organizaciones enviaron un pliego petitorio en busca de mejores servicios para las personas que viven con VIH/SIDA y por instrucciones del Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, se les está dando respuesta a cada una de las peticiones de acuerdo a las posibilidades y normas.

 

“No hemos dejado de dar el servicio que se merecen, estamos buscando la excelencia del programa VIH, así como de todos los programas de la Secretaría de Salud, ya que nuestra responsabilidad es atender a toda la población”, concluyó. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro