Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de enero, 2010
--El Dr. Rodolfo Torre Cantú recibe amplio apoyo de Matamoros --El senador José Julián Sacramento G. virtual candidato del PAN --Columna de la Independencia, idea y pasión de Don Porfirio Díaz --Balean en la cabeza del futbolista paraguayo Salvador Cabañas El Dr. Rodolfo Torre Cantú, propuesto pre candidato de unidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI), visitó ayer nuestra ciudad y recibió muestras de simpatía y cariño, comprobando que Matamoros es la segunda ciudad de su corazón. El tamaulipeco más famoso del momento, estuvo primero en la residencia del empresario Marte Rodríguez de la Garza, donde se reunió con dueños y representantes de medios de comunicación de Matamoros, en un almuerzo y con quienes platicó ampliamente sobre su pre candidatura del PRI por la gubernatura del estado. Les extendió una invitación para que lo acompañen a su registro el próximo sábado en la sede estatal del PRI, en horas de la mañana. Allí se reunió con reporteros de todos los medios quienes lo interrogaron sobre diversos tópicos, todos dentro de su esfera de responsabilidad. Negó que después de la postura de los sectores de su partido en torno suyo existan fracturas hacia el interior. Dijo que su recorrido por diversos municipios donde busca el apoyo de los sectores y organizaciones de su partido para postularse como pre candidato ha visto unidad en torno al trabajo con rumbo al 4 de julio. “Debido a que es un honor que distinguidos priístas que estuvieron participando de alguna manera u otra en un proyecto similar de que un servidor haya sido factor de unidad de todos ellos, donde se les reconoce y que habremos de trabajar en un solo canal un proyecto”, señaló. Inmediatamente después del sostuvo una reunión con Erick Silva Santos, evento que se realizó en la residencia del Alcalde. Ambos, amigos desde hace mucho tiempo y con simpatía mutua, sostuvieron una larga charla en la que se incluyó sus tiempos de estudiantes. Torre Cantú realizó sus estudios profesionales en la facultad de Medicina de la UAT-Matamoros. Ambos han coincidido en la política y reconocieron su amplia amistad que se profesan. Por cierto, se aclara una cita de nuestra columna dominical en la que se dijo que la votación récord lograda por Erick Silva Santos fue de 44 mil 850, cuando la realidad es la de 90 mil 850 votos. Más tarde se reuniría con dirigentes de los sectores priístas, incluyendo a los integrantes de los presidentes de colonias, donde hizo una exposición de la postulación de su pre candidatura y agradeció el amplio apoyo que le han profesado. Enseguida asistió a una comida ofrecida por empresarios de nuestra ciudad en la residencia del Tesorero Municipal, Rogelio Martínez Cárdenas. Se tocaron los temas sobre la crisis económica y la recuperación. Y finalmente, en las instalaciones del PRI, el Dr. Rodolfo Torre Cantú tuvo una reunión nostálgica: Los ex presidentes municipales priístas, con excepción del Lic. Tomás Yarrington Ruvalcaba y el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa: el CP Sergio Martínez Calderoni, Dr. Antonio Cavazos Garza, don Jesús Roberto Guerra Velasco, Lic. Homar Zamorano Ayala, Ing. Mario Zolezzi García. Con ex presidentes del PRI municipal y ex diputados locales y federales. LA COLUMNA DE PORFIRIO En 1877, durante su primer periodo de gobierno, el presidente Porfirio Díaz, aspiró a construir un monumento que honrara la memoria de los próceres de la Independencia Nacional. Sin embargo, no se logró construir la columna, ni siquiera encontrar un proyecto que consolidara la idea del presidente mexicano. Fue el arquitecto Ramón Rodríguez Arrangoity, quien realizó el proyecto, el cual fue firmado por el secretario de Fomento, general, novelista y abogado Vicente Riva Palacio, en 1878. Pasó el gobierno que encabezó el general Manuel González, compadre de Díaz, y ya don Porfirio vuelto a Palacio Nacional, el ministro de Fomento Carlos Pacheco, lanzó una convocatoria para encontrar un proyecto adecuado. La convocatoria era clara, al menos en los sentimientos que alentaban el proyecto; se deseaba honrar las “virtudes cívicas, valor y acendrado patriotismo” que movieron a “Hidalgo y a los demás caudillos” que movieron a “hidalgo y los demás caudillos” a cambiar el curso de la historia de la Nueva España. Este monumento debería quedar en la tercera glorieta del Paseo de la Reforma; iba a ser circular y tendría un diámetros de 120 metros. Se requeriría para su co0nstrucciòn “los mejores mármoles del país”. La estatua de Miguel Hidalgo sería el elemento fundamental del proyecto. En su defecto, sería muy aceptable un grupo escultórico donde se presentaran los “héroes principales”, aunque Hidalgo deberìa resaltar. El plazo para presentar los proyectos se fijó el último día del año 1886.Después se declaró un ganador: el proyecto de un par de arquitecto estadounidenses, afincados en Washington: Clauss y Schultz. Y de nuevo...nada ocurrió. El proyecto , adquirido por el gobierno, nunca se llevó a cabo. Don Porfirio Díaz, al paso de los años, optó por procedimiento expeditos, pues el tiempo corria y el monumento a la Independencia que se deseaba, se quería y se planeaba desde tiempos de Santa Anna no se concretaba. En mayo de 1891 se encargó del asunto de manera oficial a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas que, hasta 1900, le encargó la obra a Antonio Rivas Mercado, quien retomaba algunas ideas de los proyectos del pasado como la forma de columna y el grupo de esculturas, tras lo cual procedió al desarrollo del proyecto, cuya primera piedra fue puesta el 2 de enero de 1901. El 16 de septiembre de 1910, siendo ya un anciano, Don Porfirio Díaz inauguró la Columna de la Independencia, como parte importante de los festejos del Centenario del México Independiente. DE ESTO Y DE LO OTRO El Senador José Julián Sacramento Garza fue considerado ayer como “virtual candidato” del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Tamaulipas, al anunciar consejeros nacionales que éste era el ganador de las encuestas realizadas para determinar al candidato blanquiazul. El también aspirante a la candidatura panista, diputado local Francisco Javier garcía Cabeza de Vaca, recibió la noticia como un balde de agua fría, pues él se había adelantado asegurando que era el ganador. Inmediatamente “tronó” contra el presidente nacional del PAN, César Nava. El jugador de fútbol del América, Salvador Cabañas, fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego en la frente, por un individuo desconocido hasta ahora. Cabañas se encontraba grave en el hospital Los Ángeles, en la colonia Pedregal. Fue intervenido por el Dr. Martínez Duarte, quien dijo que no se le podía extraer el proyectil, pero que la operación resultó un buen éxito. El jugador se encontraba en el bar “Bar”, ubicado en el 1860 Insurgente Sur, y entre las 5:00 y 5:15 horas, se dirigió al baño, donde alguien la disparó. La esposa de Cabañas, María Alonso, escuchó la detonación y denunció el hecho. Fue sometido a una intervención qurúrgica que duró casi seis horas. Y su estado continúa siendo grave. Hay 4 personas presentadas. Está el dueño del bar Carlos Cázares Ocaña, quien figura entre los sospechosos, dos meseros y el cuñado de Cabañas, Amasio Rojas Fernández. El diputado local Ing. Alfonso Sánchez Garza apareció en un spot televisivo donde agradece el apoyo de los matamorenses a su trabajo legislativo. Lo inesperado de tal spot fue un aviso para muchos de que sería el candidato, pero otros interpretaron como un desesperado esfuerzo para no perder su postulación por el PRI. En Ciudad Victoria, el Director de la Agencia Ambientalista de Tamaulipas, Ing. Salvador Treviño garza, dijo que espera ser llamado por su partido, el PRI, para contender por la presidencia municipal. Y aunque hasta ahora no ha presentado renuncia, dijo que no pierde la esperanza de convertirse en el abanderado del tricolor y encabezar las causas del pueblo de Matamoros. Por su parte, el Gerente de la JAD, Lic. Jesús de la Garza Díaz del Guante, realizó un recorrido de supervisión por las comunidades pesqueras de la Laguna Madre del municipio, donde se ejecuta importante inversión en el renglón de agua potable, que junto con la electrificación del área, convertirá al Puerto de Matamoros, en un polo de desarrollo económico muy importante de todo el Noreste del País. Mediante una inversión de 34 millones de pesos, esta obra está por terminar y ser inaugurada. El Lic. Manuel Muñoz Cano, secretario de Desarrollo Social del Estado, se definió como un gran servidor público, además de un buen compañero del aspirante a la pre candidatura del PRI a la gubernatura, Dr. Rodolfo Torre Cantú, señalando que no está en su mesa dejar el cargo, como se ha estado manejando insistentemente. Han continuado las descalificaciones por la probable alianza entre el PAN y el PRD, al grado de que la presidenta del PRI, Beatriz Paredes, el senador Manlio Fabio Beltrones y el líder del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, han llegado a utilizar adjetivos y descalificaciones, para condenar dicha alianza. PAN y PRD se aliarían en Oaxaca, Puebla, Hidalgo y Sinaloa para ir por la gubernatura. Tanto el líder del PAN, César Nava, como el del PRD, Jesús Ortega, aseguran que el PRI ha perdido la cabeza, porque temen perder. Aquí dejamos esto, por hoy.