Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de enero, 2010
Algo serio pasa en el Partido Acción Nacional en Tamaulipas. Como que el CEN no puede resolver la candidatura a gobernador. Como que están atorados. Como que CABEZA DE VACA los tiene atolondrados. Y eso que todavía no es candidato. CABEZA DE VACA ha parado en seco la designación del candidato a la gubernatura en tanto que en el PRI… todo miel sobre hojuelas. RODOLFO TORRE CANTU, virtual candidato a la gubernatura, se desplaza con sigilo por toda la entidad charlando con los presidentes de los Comités Municipales de su partido, charlando con los jefes políticos de cada municipio, cruzando ideas con líderes de opinión y atesorando información que le será muy valiosa cuando, de mañana en ocho días inicie oficialmente su periplo por la entidad dando a conocer su oferta de gobierno si, como esta planeado, lo eligen candidato y luego gobernador de la entidad. En el PAN se les hizo bolas el engrudo. En el PRI… ya hay planes. RODOLFO TORRE CANTU y su equipo no desaprovecharan, seguramente, el talento de los otros aspirantes que, leales como son, unen desde ahora sus esfuerzos para que TORRE CANTU ascienda a la gubernatura sin problema alguno. TORRE deberá aprovechar la experiencia que en la lid política ha tenido ERICK SILVA SANTOS, que, menester es recordar, cuando fue candidato a alcalde, el día de la elección ¡No perdió en ninguna casilla de las que se instalaron en todo el municipio! Nadie ha sido capaz de esa proeza. ¡Vaya! Ni JORGE CÁRDENAS GONZÁLEZ con todo y que fue un fenómeno político matamorense. TORRE CANTU deberá charlar con SILVA SANTOS para que este aporte sus conocimientos, su experiencia adquirida en la arena política. Y también FELIPE GARZA NARVAEZ TIENE valiosas opiniones para que la campaña de TORRE CANTU avance sin problema. Igual, JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO, MANUEL MUÑOZ CANO, BALTAZAR HINOJOSA y RAMÓN GARZA BARRIOS podrán PONER su grano de arena para que el futuro candidato priísta a la gubernatura, RODOLFO TORRE CANTU, llegue a puerto seguro el 4 de julio. Además, la unidad priísta siempre ha sido lo que distingue a los hombres del tricolor. En el PAN… siguen esperando. En el PRI… siguen avanzando. Y ni modo. Así se ve. Así lo vemos. Así se aprecia. MI PECHO NO ES… Para cuando se realice la Convención de Delegados del PRI que nomine al candidato a la gubernatura de Tamaulipas, el 14 de marzo próximo, ya se deberá conocer el nombre de los precandidatos del PRI a las 43 presidencias municipales de Tamaulipas. Por supuesto, también se conocerá la identidad de los aspirantes a legisladores locales. En Matamoros el trío (“de tres”), los famosos “Hombres G” (Todos tienen un apellido en común: GARZA) siguen punteando: ALFONSO, JESÚS JUAN y SALVADOR. Para candidatos a diputados hay muchos nombres ya. Pero anote usted a RAMIRO CISNEROS TREAMER, EDGAR ARIAS, ULISES RUIZ (por el PANAL). Con respecto a los candidatos plurinominales a las diputaciones por el lado del tricolor, anote usted a MANUEL MUÑOZ CANO, HUMBERTO VALDEZ RICHAUD y OSCAR ALMARAZ. En el PAN no logran todavía claridad, motivo por el que las especulaciones siguen a la orden del día. RAMÓN ANTONIO SAMPAYO quiere ser candidato. FRANCISCO KIKO ELIZONDO, también. LETICIA SALAZAR, la diputada federal, nada ha dicho hasta ahora, al respecto. RAÚL DE LA GARZA anda amogotado. Pero, si el candidato a la gubernatura es FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, las posibilidades de JULIO ALMANZA, crecen. Que gane CABEZA DE VACA y que gane en Matamoros, JULIO ALMANZA, suponiendo sin conceder… es otro rollo. Está cañón. Hasta ahora, según el panorama, todo parece fácil para el PRI pero… quien sabe como vengan las cosas. Por lo pronto, aspirantes y prospectos se cuidan de hacer declaraciones para no ser acusados de realizar precampaña o campaña, según el cristal que se aplique. En el PRD a nivel estatal, lo de LINO KORRODI como que se enmoheció. Para asombro de propios y extraños, JUAN MARTÍN REYNA, acompañado de aproximadamente 300 personas (sus simpatizantes dicen que lo acompañaban entre 500 y 800 colonos) la tarde-noche del viernes llegó hasta las instalaciones del PRI-Matamoros donde entregó una carta al presidente del Comité Municipal, ABELARDO MARTÍNEZ ESCAMILLA, donde solicitaba la oportunidad para buscar la candidatura a la presidencia municipal. JUAN MARTÍN, un ex policía, busca ganarles pisada al trío de favoritos, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE y SALVADOR TREVIÑO GARZA. Pero que les gane… esta en chino. No se por que, lo de JUAN MARTÍN REYNA me recuerda la frase que reza “Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos” del Nuevo Testamento, específicamente en el evangelio de Mateo. “Es más fácil que pase el camello por allí, por el ojo de la aguja a que nuestro personaje logre la candidatura a la presidencia municipal. Ahora que…usted, JUAN MARTÍN, no le afloje. Total… no pasa nada. El dirigente estatal del Partido de Convergencia, EMILIANO FERNÁNDEZ CANALES dijo que dará a conocer la convocatoria para candidatos los primeros días del mes de febrero. FERNÁNDEZ CANALES manifestó que además del candidato a Gobernador Convergencia lanzara candidatos en los 22 distritos electorales así como en los13 municipios más grandes de Tamaulipas en donde se concentra más del 80% de la votación del electorado. La asamblea del Consejo para definir a los candidatos se llevara a cabo el próximo mes de abril El siguiente es un trabajo de investigación de GUILLERMO RICO LEAL que, por sus datos, a fe nuestra es interesante que conozcan los lectores de CONTACTO y EL GRÁFICO. “Fue en el segundo semestre del año de 2007 cuando se incrementaron los precios del petróleo a niveles tan altos que trajo como consecuencia la caída de las ventas en el sector automotriz en el mundo. Esto impactó negativamente en la industria maquiladora automotriz de nuestra ciudad que representa casi el 40% del sector industrial, sin embargo en el 2007 y a principios de 2008 el sector de la construcción y otros sectores industriales siguieron creciendo, lo que ayudó a que siguiera creciendo el empleo local. A mediados del año 2008 se empieza a ver una caída en las economías mundiales lo cual provoca que Estados Unidos entrara en la peor recesión económica de los últimos 70 años, lo cual afecta a todas las economías del mundo, incluyendo la de México. Con el impacto de esta crisis, todos los sectores económicos empezaron a decrecer, lo que provocó una caída del empleo en Matamoros a partir del mes de Julio de 2008, y fue hasta el mes de Agosto del 2009 cuando se empezaron a ver los primeros signos de recuperación, al empezar a repuntar el empleo en nuestra ciudad (Ver grafica). Es importante señalar que además de la crisis económica mundial en nuestro país se sufrió una crisis sanitaria con el virus de la influenza A H1N1 que impactó negativamente en la economía, ya que fueron muchos los sectores que se paralizaron como consecuencia de las medidas preventivas para contener este fenómeno. Sin embargo es preciso señalar que el impacto económico en nuestra ciudad no fue tan fuerte como en otras regiones de nuestro país. Durante el tercer trimestre de 2009, la economía estadounidense registró importantes signos de recuperación, debido a sólidos avances en el gasto del consumidor, las exportaciones, la inversión en la construcción de viviendas y una fuerte moderación en el ritmo de liquidación de inventarios por parte de las empresas; todo ello como consecuencia de los programas de estimulo lanzados por el gobierno de aquel país, así como las reestructuraciones de grandes Empresas especialmente del sector automotriz y financiero. A partir de esa relativa mejoría económica de aquel país, Matamoros comenzó a ver también significativos incrementos en los indicadores económicos. Las empresas locales se reorganizaron y empezaron a recibir órdenes de producción y ventas, poniendo fin a sus paros técnicos y a los despidos, realizando nuevas contrataciones de personal, lo cual en el mes de agosto de ese año, se vio reflejado en los indicadores del empleo de esta ciudad. En los meses siguientes se siguieron presentando números positivos hasta el mes de noviembre, presentando una caída de 1,074 empleos registrados en el mes de diciembre. Donde destaca la caída del empleo en la industria de la construcción en casi un 70% del total, esto debido a que en ese mes intervienen factores climáticos y días de asueto, por lo que muchas empresas dejan ir a sus trabajadores durante el mes. Matamoros sigue siendo competitivo para el sector industrial mundial, por lo que han fluido las inversiones y los pedidos de piezas y partes a la industria maquiladora matamorense. Es importante resaltar, que conforme se vaya recuperando la economía mundial, especialmente la de nuestro país vecino, nuestra industria también se ira recuperando, lo que vendrá a impulsar la recuperación de todos los sectores económicos y laborales de nuestro Municipio. Cabe resaltar que a pesar de las condiciones durante el 2009 en Matamoros se siguieron ampliando Empresas como: Edemsa, Spellman, Invesys, Konsberg, Starkey, Alcan, Inteva, Core y Mexichem e iniciaron operaciones las Empresas: AtlanticTools, Tyco, Hilti, Resinplass, Industrial Plating, National Welding, MM de Mexico y Tapex que hasta finales de 2009 habrán invertido 435 millones de dólares y generaran 7250 empleos. Es de resaltar que la competividad de Matamoros sigue creciendo, no solo por su situación geográfica estratégica, su mano de obra y personal calificado, la cultura laboral con más de 30 años en empresas de clase mundial, sus instituciones educativas y sus parques industriales, sino que su capacidad de atraer mayor inversión, se incrementará con las grandes obras de infraestructura en proceso de licitación y ejecución como el Puerto Matamoros, la reubicación del Cruce Ferroviario al norponiente de la ciudad, modernización de vialidades, la ampliación del Puente Internacional General Ignacio Zaragoza y la construcción del Boulevard Costero en la Playa Bagdad. Son las metas de esta administración Municipal y Estatal, el aprovechamiento más amplio del potencial de los recursos productivos, naturales e históricos de nuestra región, para seguir permitiendo que la economía se diversifique de tal forma que el comercio, los servicios, el turismo, la industria de la construcción y el transporte, sigan creciendo e incrementado su participación en el total de la economía. De esta manera tendremos un Matamoros más competitivo donde atraeremos y generaremos una mayor inversión que ayude a crear nuevos horizontes de desarrollo y una mejor calidad de vida a sus ciudadanos.”. El saludo de la columna es para ALFONSO SÁNCHEZ GARZA. Por hoy, es todo. P.D.- I.- El E-mail. LA GORDA Una señora que estaba bastante pasadita de peso, al sentarse en la taza del baño, se queda atorada y desesperada llama a su marido... -“¡Justo, Justo, ayúdame por favor, ayúdame!, ¡Aaay Dios mío!”- -“¡Vieja! ¿Qué te pasó?”- -“¡Mira nomas desgraciado, por no hacerme caso, dejaste la tapa levantada y cuando me senté me fui hasta el fondo y ya me quedé atorada! ¡Aaayy mamacitaaa! ¡Ayúdame pendejo, no te rías!”- El marido sin poder contener la risa, llamó al plomero diciéndole solamente que tenía una verdadera urgencia. Al comunicárselo a su esposa, ésta se quejó: -“¡Sí y ahora por tu culpa el plomero va a ver mi desnudez! ¡Dame algo con que taparme!”- Lo único que se le ocurrió al marido fue pasarle el sombrero texano que tenía. Entonces aquella inmensidad de mujer se lo puso entre las piernas cubriendo sus partes nobles. Cuando el plomero entró al baño, después de estudiar la situación detenidamente, rascándose la cabeza dijo: -“¡Pues... a la gorda sí la saco, pero al vaquero... yo creo que ya se lo llevo la chingada!”- P.D, II- Ahora, este estupendo E-mail. UNA HISTORIA PARA PENSAR. Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco. Pero las aguas cercanas a Japón no han tenido muchos peces por décadas. Así que para alimentar a la población japonesa, los barcos pesqueros fueron fabricados más grandes para ir mar adentro. Mientras más lejos iban los pescadores más era el tiempo que les tomaba regresar a entregar el pescado. Si el viaje tomaba varios días, el pescado ya no estaba fresco. Para resolver el problema, las compañías instalaron congeladores en los barcos pesqueros. Así podían pescar y poner los pescados en los congeladores. Sin embargo, los japoneses pudieron percibir la diferencia entre el pescado congelado y el fresco, y no les gustaba el congelado, que, por lo tanto, se tenían que vender más barato. Las compañías instalaron entonces en los barcos tanques para los peces. Podían así pescar los peces, meterlos en los tanques y mantenerlos vivos hasta llegar a la costa. Pero después de un tiempo los peces dejaban de moverse en el tanque. Estaban aburridos y cansados, aunque vivos. Los consumidores japoneses también notaron la diferencia del sabor porque cuando los peces dejan de moverse por días, pierden el sabor fresco... y ¿cómo resolvieron el problema las compañías japonesas? Y ¿cómo consiguieron traer pescado con sabor de pescado fresco? Si las compañías japonesas te pidieran asesoría, ¿qué les recomendarías? (Mientras piensas en la solución.... Lee lo que sigue): Tan pronto una persona alcanza sus metas, tales como empezar una nueva empresa, pagar sus deudas, encontrar una pareja maravillosa, o lo que sea, empieza a perder la pasión. Ya no necesitará esforzarse tanto. Así que solo se relaja. Experimentan el mismo problema que las personas que ganan la lotería, o el de quienes heredan mucho dinero y nunca maduran, o de quienes se quedan en casa y se hacen adictos a los medicamentos para la depresión o la ansiedad. Como el problema de los pescadores japoneses, la solución es sencilla. Lo dijo L. Ron Hubbard a principios de los años 50: “Las personas prosperan mas cuando hay desafíos en su medio ambiente". Para mantener el sabor fresco de los peces, las compañías pesqueras ponen a los peces dentro de los tanques en los botes ¡Pero ahora ponen también un Tiburón pequeño! Claro que el tiburón se come algunos peces, pero los demás llegan muy, pero muy vivos. ¡Los peces son desafiados! Tienen que nadar durante todo el trayecto dentro del tanque ¡para mantenerse vivos! Cuando alcances tus metas proponte otras mayores. Nunca debes crear el éxito para luego acostarte en él. Así que, invita un tiburón a tu tanque, y descubre que tan lejos realmente puedes llegar. Unos cuantos tiburones te harán conocer tu potencial para seguir vivo y haciendo lo que mejor haces, de la mejor manera posible. Y si ya los encuentras en el tanque, déjalos que se muerdan entre si, que no te asusten sus dientes ni sus trampas...tu sigue alerta, pero siempre "fresco". Siempre habrá tiburones a donde vayas... Interesante lectura para aplicar a la vida y al trabajo. Las diminutas cadenas de los hábitos son generalmente demasiado pequeñas para sentirlas, hasta que llegan a ser demasiado fuertes para romperlas.