Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Exitoso Primer Festival de Cine Independiente de Tamaulipas

REDACCIÓN

26 de diciembre, 2013

El Gobierno del Estado, que dirige Egidio Torre Cantú, brinda acceso universal a la cultura y el arte que estimule la expresión popular y la manifestación creativa de las corrientes culturales en un entorno renovado de apreciación artística y formación de públicos en los segmentos poblacionales.

En este año que termina el Instituto Tamaulipeco para la Cultrua y las Ares (ITCA) realizó el primer Festival Internacional de Cine de Tamaulipas 2013 (FICTAM). La cartelera de este primer festival estuvo conformada por 9 títulos latinoamericanos, 2 de ellos coproducidos en Europa (¡Vivan los antípodas! y Accidentes gloriosos), todos los filmes bajo la dirección de directores de 8 nacionalidades distintas.

Tampico, Ciudad Victoria y Reynosa, fueron las tres sedes oficiales del FICTAM en donde los pobladores de estas entidades tuvieron la oportunidad de admirar cortometrajes y largometrajes de talla internacional, nacional y estatal.

A demás los habitantes de esta región pudieron acceder a talleres y cursos de creación cinematográfica y presenciar charlas magistrales con grandes exponentes. Se contó con la presencia de 6 directores, una productora y una directora.

Destacando así el estreno para Tamaulipas del rodaje ¡No!, la cual fue nominada al Oscar.

La selección oficial mostró producciones con riqueza estética y representaron diversos lenguajes fílmicos de vanguardia. Entre ellos 2 dramas con tintes naturalistas (Chocó y Entre la noche y el día), 2 comedias, una poética y otra de humor negro (Medianeras y Fecha de caducidad), un documental contemplativo (¡Vivan las antípodas!), un mediometraje experimental que combina géneros cinematográficos (Accidentes gloriosos), 2 melodramas, uno costumbrista rural y otro urbano (Samuel y La demora) y por último un thriller (terror) político (¡No!).

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro