Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Procesa Salud más de 17 mil unidades de sangre en el año

REDACCIÓN

25 de diciembre, 2013

 Salvaguardar la vida de los tamaulipecos es uno de los propósitos del Gobierno de Egidio Torre Cantú, por lo que a través de la Secretaría de Salud se beneficia a la población por medio de sus instituciones, como el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, que durante el 2013 procesó 17 mil 014 unidades de sangre para proteger la salud de las personas.

Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud, indicó que de las unidades procesadas, 2 mil 327 fueron por donación voluntaria y 14 mil 687 por donación de reposición, lo cual representa un gran avance en este ámbito.

Explicó que es importante crear conciencia entre la sociedad para que done sangre, ya que se requiere cada vez más debido al incremento de los accidentes, la creación de unidades de cuidados intensivos y las importantes necesidades de algunos enfermos de cáncer, aplasia medular, entre otras que antes se consideraban irrecuperables.

Refirió que todo proceso que se lleva a cabo dentro del Centro en cuestión está debidamente supervisado, ya que el material que se utiliza es estéril y de un solo uso, por lo que no existe probabilidad de contagiarse de alguna enfermedad. Además, para tener la seguridad de la calidad de la sangre donada, se analiza la historia médica y se revisa a los donadores, previo a la extracción.

Destacó que para realizar una donación de sangre, es necesario tener una edad entre los 18 y 65 años, un peso mayor a los 50 kilos, así como también, no haber ingerido bebidas alcohólicas durante las últimas 24 horas. Asimismo, mencionó que de acuerdo al género, los hombres pueden donar sangre 4 veces al año y las mujeres tres al año, dejando un período mínimo entre donaciones de 2 meses.

Por el contrario, señaló que es importante dar a conocer que las personas no pueden donar cuando se han inyectado droga alguna vez, si son VIH positivo o padecen SIDA, ellas o sus parejas trabajan en el ámbito de la prostitución, o si han tenido relaciones sexuales con una persona que no es su pareja y no usó preservativo.

Por último, agregó que existen razones fundamentales para donar, como: tratamientos del cáncer, cirugías complejas, accidentes, trasplantes de órganos; además de garantizar un buen análisis de la sangre para prevenir enfermedades y sobre todo salvar 4 vidas con una donación.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro