Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

De qué se asustan en el PAN

Alberto Guerra Salazar

25 de mayo, 2009

El que se lleva, se aguanta. Así les dijo Marco Antonio Bernal Gutiérrez a los panistas que rompieron a lloriquear porque el PRI empezó a responderles la campaña de desprestigio. Con una pequeña diferencia que ayer hizo notar en Ciudad Victoria el presidente estatal del partido tricolor Ricardo Gamundi Rosas: decirle sus verdades al gobierno federal panista no es guerra sucia, sino sólo el reflejo de la realidad. El domingo en el Distrito Federal, el diputado federal Bernal Gutiérrez, presidente nacional de la CNOP , fue uno de los invitados de la Liga de Economistas Revolucionarios, LER, en la presentación de la Carpeta de Asuntos Económicos. Habló en ese evento el victorense Jorge Lera Mejía, vice-presidente nacional de la LER zona noreste, en representación de los representantes estatales de la organización política. En su mensaje, Lera Mejía se pronunció contra la iniciativa del PAN de aplicar IVA en alimentos, medicinas y colegiaturas escolares y planteó la necesidad de que la siguiente bancada priísta frene el encarecimiento de gasolinas, diesel y gas. Agregó que la Carpeta de Asuntos Económicos es una herramienta útil y ágil que usarán los 500 candidatos del PRI para presentar la oferta de este partido en la materia. El victorense, ex presidente de la LER de Tamaulipas, habló del imperativo de un nuevo modelo económico que responda a las necesidades actuales, a partir de sendas reformas petrolera y fiscal. Lera pidió también que la nueva Legislatura recate y resuelva el clamor nacional de ponerle freno a los abusos del sistema financiero, caracterizado por las ganancias de usura que obtienen los bancos, de propiedad extranjera la mayoría. En otra parte de su mensaje, Jorge Lera calificó como un desastre el manejo que ha hecho Felipe Calderón Hinojosa de los asuntos económicos de México, como lo demuestran los hechos irrefutables de la caída del empleo, la devaluación del peso y la reconocida recesión que asfixia a las finanzas nacionales. Esta impericia e ineficiencia gubernamental del PAN también quedó de manifiesto en la contingencia sanitaria pues tuvo una letal repercusión en la ganadería porcícola y en la industria turística, que resintieron los efectos de las campañas de miedo. México quedó paralizado por las erráticas políticas públicas en materia de salud y pasará mucho tiempo antes de que se consiga la recuperación, profetizó. En la misma reunión, Marco Antonio Bernal Gutiérrez hizo declaraciones en el sentido de que los dirigentes y candidatos del PAN no deben asustarse por la decisión del PRI de responderles sus agresiones mediáticas. --“Ellos empezaron esta guerra negra y ahora deben atenerse a las consecuencias”, redondeó el político matamorense. Eso ocurrió el domingo, en el Distrito Federal. Ayer hubo en el edificio del PRI tamaulipeco la tradicional conferencia de prensa de Ricardo Gamundi Rosas, donde puntualizó que ventilar las verdades no es ofensa política. Dijo Gamundi que desde que el PAN ocupa Los Pinos, año 2000, México es otro, pues en ese lapso se desplomó la tasa de crecimiento económico, cundió el desempleo, creció el crimen organizado, se dispararon las epidemias y se agudizó la pobreza. Rechazó por simplista la tesis que maneja Germán Martínez Cázares de que el PAN no tiene (ex) Gobernadores encarcelados por delitos de tráfico de drogas, como el PRI, y citó Gamundi el reciente caso del Gobernador panista de Morelos, cuyos principales Secretarios fueron destituidos y uno arraigado, por colusión con delincuentes. --“Es un error politizar el tema del crimen organizado y en eso incurrió Martínez Cázares”, dijo, agregando que falta inteligencia en el sistema nacional de seguridad, lo que explica la falta de resultados contundentes. En respuesta a una pregunta concreta, Ricardo insistió en que su partido ganará el cinco de julio las ocho diputaciones federales de Tamaulipas, incluyendo el distrito de Ciudad Mante. “Vamos a arrasar”, dijo casi en un grito. Ayer mismo viajó el presidente del PRI a Nuevo Laredo, para reanudar la entrega de reconocimientos a veteranos militantes. Luego irá a Llera, Gómez Farías, Ocampo, Xicoténcatl. El miércoles 27 asistirá al pleno del Congreso local y los siguientes días los dedicará a recorrer Ciudad Madero, Tampico, Altamira, González, Aldama y Soto la Marina. En Reynosa, el joven candidato Everardo Villarreal Salinas conoció los resultados de una encuesta de TV Azteca Noreste donde aparece con una ventaja de 25 puntos porcentuales, pero apenas esbozó una sonrisa. Nunca ha dudado Everardo que ganará la elección, lo que le resulta enigmático es la diferencia de votos que le dispensarán los reynosenses. Esta es la única pregunta hecha a los ciudadanos: si hoy fueran las elecciones ¿por quién votaría? Los números de TV Azteca Noreste son: 44 por ciento para Everardo Villarreal, del PRI; 19 por ciento para Gerardo Peña Flores, del PAN; 6 por ciento para Alfonso de León Perales, del PRD, y apenas un 2 por ciento para Héctor Garza González, El Guasón, de la coalición Convergencia-PT. En Monterrey no le fue mejor a Germán Martínez, pues si en Matamoros se le apareció el perredista Enrique Yáñez Reyes para reprocharle ser un bufón de Calderón, en la Sultana del Norte fue acosado por misteriosos enmascarados que lo querían fuera de su Estado. El presidente nacional del PAN tiene como villano favorito de la semana al Gobernador José Natividad González Parás a quien le dedica su video en el portal de su partido y ayer le hizo un numerito en las escaleras del palacio de gobierno. González Parás emitió un llamado a los partidos políticos para que hagan a un lado la guerra sucia, por estimar que los ataques desalientan a los electores. En tanto que el Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont pidió a los partidos participar en un debate sobre los señalamientos que hacen, para darles respuesta y no dejar temas en el aire. Mientras tanto, el Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo entregó la medalla al mérito ciudadano a don Glafiro Montemayor González, por sus invaluables aportaciones a la sociedad. La ceremonia se enmarcó en la fiesta por los XLV años del CINL y fueron invitados de honor el presidente municipal Ramón Garza Barrios y el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez. El señor Gerardo Serna, presidente del CINL, explicó que este reconocimiento al licenciado Montemayor González se extiende por su notable participación en el Patronato de la UAT , del que es miembro en representación de Nuevo Laredo. El alcalde Garza Barrios puso en manos del ilustre ciudadano el galardón, mientras que el Rector Leal Gutiérrez expresó que es un orgullo para la institución que preside contar con la colaboración de Glafiro Montemayor. A propósito, el ex Rector Eduardo Garza Rivas recibió ayer un homenaje póstumo en el edificio del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, donde se montó una guardia de honor ante el féretro que contiene sus restos mortales. El Gobernador Eugenio Hernández Flores, su esposa Adriana González; el presidente del poder judicial Alejandro Etienne Llano y el Rector José María Leal Gutiérrez guardaron un minuto de silencio en torno del féretro. Previamente, los funcionarios asistieron a la ceremonia de honores a la bandera, en el Hospital General “Norberto Treviño Zapata”, donde se inauguraron una ampliación del área de urgencias y la unidad de atención a quemados. El director médico del hospital, Jorge Salinas Treviño, dijo en el mensaje que las inversiones dispuestas por Hernández Flores superan los 245 millones de pesos, lo que se ha traducido en un mejor servicio para los tamaulipecos, en cantidad y en calidad. La unidad de atención a quemados cuenta con personal especializado y equipo de última generación, una obra gestionada por la Fundación Michou y Mau, cuya presidenta nacional, Virginia Sendel, estuvo presente en la ceremonia, lo mismo que la representante estatal, señora Elsa Hernández de Gómez. Invitado de honor, el diputado Felipe Garza Narváez, presidente de la junta de coordinación política del Congreso local. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro