Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de diciembre, 2013
Los agricultores están de plácemes, pues con 4 pulgadas de lluvia acumulada que cayeron la última semana más la autorización que la Comisión Nacional del Agua hizo por un volúmen extra de 120 millones de metros cúbicos de agua para riego, propician un excelente panorama para el ciclo agrícola 2013-2014 en el distrito de Riego 025.
Lo anterior es parte de la información generada al término de la Sesión Extraordinaria de Comité Hidráulico que se efectuó este día estando presentes los 9 presidentes y sus respectivos gerentes de igual número de módulos de riego del distrito 025 de la región Rio Bravo, Valle hermoso y Matamoros.
Dicha reunión fue presidida por el Claudio Medina Salazar, representante de CNA en esta región, así como Martín Rivera Romero, de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado y la Josefina Almanza Sansen, representante de la SAGARPA.
Además de los Presidentes de los Módulos estuvo presente la Directiva de Amistad Falcón encabezada por Abdías García García y el Presidente de la Asociación Estatal de Usuarios de Riego, Mario Alberto Cárdenas García.
Allí Claudio Medina Salazar dio a conocer que la CNA había dado respuesta a la solicitud hecha por los usuarios en el sentido de pedir más agua para el riego del próximo ciclo agrícola.
Ya se habían autorizado 682.7 millones de metros cúbicos de agua para riego y más la autorización de más agua de CNA de 120 millones de metros cúbicos de agua, entonces hace una suma de 802 millones de metros cúbicos de agua lo que les alcanzara para 1.6 riegos.
En la reunión los usuarios se mostraron entusiasmados ya que el agua que cayó del cielo ha ocasionado que haya suficiente humedad para sembrar ahorrándose el riego se asiento.
También en la reunión la CNA y SAGARPA fijaron la fecha de inicio de siembra de sorgo y es a partir del próximo 15 de enero.
“En virtud de las inquietudes que viven los productores y respecto de las últimas reuniones de Comité Hidráulico donde se requería pronto definir si iba a haber más agua para riego de la que ya se había asignado al distrito, hoy les dimos la noticia que CNA autoriza 120 millones de metros cúbicos adicionales a los ya existentes”, declaró Medina Salazar.
El funcionario federal reiteró que en este momento hay mucha humedad por las recientes lluvias y que se puede asegurar que no se necesitara riego de asiento por lo que se ha tomado el acuerdo que las presas se abran hasta el mes de marzo.
Con esta sesión, se cierra ya el periodo de reuniones y sobre todo se acaba la incertidumbre de los usuarios ya que solo tenían autorizada poca agua pero con la lluvia que ha caído (4 pulgadas en toda la región) cambia para bien el panorama y desde ya se esperan buenas cosechas, sólo que al momento también se informó que el precio del sorgo está por debajo de lo esperado.