Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de mayo, 2009
La espera de hasta 90 minutos en la fila del puente Nuevo Internacional, es por la revisiones en de la Aduana Estado Unidos y no por el sistema de cobro en Caminos y Puente Federales (Capufe). Carlos Alberto Reyes González, administrador del Puente Internacional Puerta México, informó que saben de la espera, sobre todo el fin de semana es mucha, ya que tan solo de caseta a caseta los usuarios esperan hasta 30 minutos. El funcionario mencionó que las filas se ven muy largas y aglomeradas durante los fines de semana y parte del lunes, pero explicó que esto es debido a la mencionada circunstancia de las revisiones norteamericanas. “Se ven impresionantes las filas, pero es por las revisiones norteamericanas, Per es lo mismo de siempre, también depende que tipo de inspector es el que esta revisando de aquel lado y con que rapidez lo haga”, dijo Reyes González. Señaló que el aforo regular que pasa durante un día de fin de semana, es aproximadamente más de 6 mil peatones y 5 mil vehículos, los cuales transitarían más rápido dependiendo de las autoridades estadounidenses en aquel lado del cruce. El administrador de Capufe afirmó que ellos por lo contrario, no tienen nada que ver con la tardanza y aglomeraciones que se dan en el puente, pues tratan de mantener la mejor y más rápida atención posible hacia los usuarios. Agregó que es tan tardada la situación, que mínimo el usuario del puente puede tardar hasta 30 minutos tan solo de cruzar de caseta a caseta, por lo poco y muy lento que avanza la fila a lo largo del cruce internacional. El funcionario exclamó que la culpa también es compartida con los usuarios, ya que existen personas que se aglomeran por un solo carril en la mitad del puente del lado norteamericano, aun existiendo otros dos con menos afluencia. “Allá lo que tienen es como son 6 carriles, pero a veces abren 2 o 3, entonces también la gente se acartona en un solo carril cuando hay 3 o 4 carriles por donde se pueden mover, pero al contrario no se mueven hasta que otro lo haga primero”, señaló reyes González. El administrador indicó que mientras no sea por la administración del lado norteamericano, a esta circunstancia no le ven remedio al asunto, pues mencionó que no le ven caso abrir otra caseta de cobro del lado mexicano, si de todos modos se van a aglomerar los vehículos.