Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Me voy triste, pero estoy seguro que la Rectoría se queda en las mejores manos: 'Chema' Leal

Josué ESCAMILLA

6 de diciembre, 2013

Al rendir su cuarto, y último Informe, José María Leal Gutiérrez, agradeció al gobernador Egidio Torre Cantú el apoyo otorgado a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y cedió la rectoría a Enrique Etienne Pérez del Río, de quien dijo, “sé que la máxima Casa de Estudios de Tamaulipas se queda en buenas manos”.

Una vez destacados los avances y logros obtenidos durante su rectoría, Leal Gutiérrez cedió la UAT a quien durante -su último periodo- fungió como Secretario de Finanzas: “tiene (el nuevo Rector) una probada trayectoria en el Servicio Público, y estoy seguro de que hará su mejor esfuerzo y trabajo por consolidar a la Universidad Autónoma de Tamaulipas hacia un mejor futuro”.

 

Leal Gutiérrez deseó buena suerte a Carlos Enrique Etienne Pérez del Rio, quien a partir de enero próximo asumirá la rectoría de la Universidad.

 

Durante su intervención, el nuevo rector de la UAT dijo estar triste, pero a la vez alegre “porque un gran amigo cambia de rumbo, y hay alegría en la Universidad porque hay renovación.”

 

Expreso que la intención de su rectorado “es mejorar y consolidar el trabajo de que vino haciendo, esa es la intención y mi objetivo a partir de hoy”.

 

Dijo que la UAT está muy bien, porque avanzó en el ámbito académico y de infraestructura, 'pero que no les quepa la menor duda, trabajaremos para consolidarla más y tener mejores resultados para Tamaulipas'.

 

Etienne Pérez del Rio sostuvo que sus metas a mediano plazo “es incrementar el número de maestros y de investigadores, mientras que a corto plazo, es promover la vinculación con la sociedad.”

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro