Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

CTM: Calderón se quedó en anuncio político y del apoyo a obreros, nada

Jorge RABAGO

18 de enero, 2010

El 2009 es un año que no vamos a extrañar, sentenció el Secretario General de la Federación de Trabajadores de Reynosa, Reynaldo Garza Elizondo, al destacar que además de haber sido un año duro, complicado y difícil, el gobierno federal le falló a la clase obrera al haber violado acuerdos y compromisos. El dirigente cetemista estableció que “tuvimos crisis económica, crisis en seguridad, crisis en violencia, en el empleo, crisis en el campo, crisis de valores y finalmente tuvimos una crisis de salud”. Recordó que a estas calamidades se le agrega el incumplimiento del presidente Felipe Calderón, como el acuerdo del 7 de enero del 2009 que era a favor de la “Economía Familiar y el Empleo”. Ahí “se anunció con bombos y platillos el apoyo de dos mil millones de pesos para aquellas empresas que estuvieran en paro técnico, pero también a ese agregado, a esa cantidad, aquí en Reynosa fuimos testigos de un acto, donde compareció el Secretario del Trabajo (Javier Lozano Alarcón), hizo también él comentario de una cantidad similar que se iban a destinar y que se iban a aterrizar por conducto de los Municipios para apoyar a los trabajadores que estuvieran en paro técnico, pensaban otorgarles una cantidad de cien pesos para aquellos que estuviera en la situación de las suspensiones individuales o colectivas”. El líder obrero agregó que las medidas anunciadas se quedaron simplemente “en el anuncio político”, pues no hubo ninguna ayuda por parte del gobierno federal. Hizo ver que Tamaulipas fue el segundo Estado de la República que allegó a la Federación toda la documentación de empresas que requerían el apoyo urgente. Y en tono sarcástico, Garza Elizondo señaló que la burocracia requería de “la autorización de cinco dependencias federales: Secretaría del Trabajo, Secretaría de Economía, Secretaría de Hacienda, la NASA y no sé cuántas más”. Acusó al gobierno de Calderón de haber actuado con preferencias electorales y partidistas en el reparto de ayuda a los trabajadores en paro, ya que sí se benefició a Estados pintados de azul panista como Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí. Mientras tanto, el representante de las empresas maquiladoras, Jesús Vallejo Tamez, calificó al 2009 como “El año perdido”, pues aquí en Reynosa se dieron de baja entre 8 mil y 10 mil trabajadores, y doscientos mil en todo el país. La economía nacional decreció en un 7.5% y para este 2010 el panorama no es igual de fatalista, pero si bien nos va se crecerá solo al uno por ciento y no al dos por ciento, como estima el gobierno, dijo el gerente de Recursos Humanos de la industria maquiladora.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro