Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de enero, 2010
Durante el “Encuentro del sector productivo. Por la Recuperación Económica del Trabajador”, el representante de los gerentes de Recursos Humanos de la Industria Maquiladora de Reynosa, Jesús Vallejo Tamez, aprovechó la presencia del secretario general de Gobierno, Antonio Martínez Torres, para denunciar la preocupante corrupción que existe en las Juntas de Conciliación. Al solicitar mayor certidumbre jurídica en Tamaulipas, el representante patronal dijo que “nos enfrentamos muy frecuentemente a actos de corrupción en las Juntas de Conciliación y esto es algo que estamos nosotros enfrentando día con día, nos encontramos corrupción por todos lados. Casos que se ganan en las Juntas de Conciliación se pierden en los Colegiados, ya no sabemos ni por dónde, pero los casos ahí están y si quisiéramos para las empresas la certidumbre que necesitamos”. Esta denuncia se realizó en el marco de un desayuno, servido en el salón Polivalente, donde estuvieron presentes los dirigentes de la CTM, Edmundo García Román y Reynaldo Garza Elizondo; el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, los diputados locales, José Elías Leal y Omar Elizondo García, así como cientos de trabajadores. Al contestar este señalamiento a los medios de comunicación, Martínez Torres expuso que tal vez lo que existe en estas dependencias es dilación en el manejo de los expedientes, por lo que anunció que el próximo mes de febrero se abrirá una nueva Junta de Conciliación en Reynosa, además que todos estos órganos de impartición de justicia laboral se concentrarán en un edificio de la calle Bravo, en la zona centro. “Yo creo que habló (Vallejo Tamez) de incrementar la certeza jurídica, hay laudos que se dan en la Junta que modifica el Tribunal Colegiado y bueno eso se da en todas partes y en cualquier litigio, cuando hay litigios hay diferencias de criterio, lo que es inadmisible es la corrupción. Hemos cambiado a quien no funciona y quien tenga la certidumbre de que hay una conducta irregular que la denuncie y desde luego que será enviada esa responsabilidad a donde haya que arreglarla”. El secretario de Gobierno recordó que en esta semana se dio de baja al presidente de la Junta de Conciliación número 1 de Tampico por petición hecha por el Foro de Abogados Laboralistas. Aún más, dio a conocer que durante el gobierno de Eugenio Hernández Flores se han removido a un total de once presidentes de Junta de Conciliación.