Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Altamira

Respalda Egidio Torre formación de nuevas generaciones de médicos

REDACCIÓN

5 de noviembre, 2013

El secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, reiteró aquí todo el respaldo del gobierno de Egidio Torre Cantú para impulsar el conocimiento, la investigación y la ciencia a favor de los tamaulipecos, mediante la formación de nuevas generaciones de profesionales de la medicina y carreras afines, que conciban su labor con un auténtico espíritu de servicio.

Al encabezar en esta localidad la colocación de la primera piedra del edificio de la división de Ciencias de la Salud del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (IEST) con la representación del Gobernador del Estado, el funcionario reconoció a esta Universidad como una institución líder en la educación superior de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

“La salud es uno de los rubros más importantes en el gobierno de Egidio Torre Cantú, cuya prioridad es ofrecer servicios médicos con calidad y humanismo; por lo tanto, estoy seguro que estos jóvenes contribuirán con ello”, destacó ante el rector del IEST, David Efraín Gómez Fuentes, el Director de esta Unidad Académica, Carlos García Willis y los 35 alumnos que cursan la carrera.

El nuevo Campus representará una inversión superior a los 25 millones de pesos y ofrecerá las carreras de Médico Cirujano y Psicología en una primera etapa y a mediano plazo las licenciaturas de Nutrición, Odontología y Farmacia.

El proyecto consta de un centro de entrenamiento y simulación hospitalaria, que incluye áreas de urgencias, precirugia, quirófano, sala de recuperación y una habitación de hospital, laboratorio de modelos anatómicos y usos múltiples, salón virtual para 60 asistentes y auditorio con capacidad para 250 personas.

“Tengo la seguridad que esta escuela de medicina contribuirá a mejorar y cambiar la cultura del cuidado de nuestra salud”, expuso Treviño García Manzo, luego de exhortar a los jóvenes estudiantes a prepararse y dirigir todo su entusiasmo en encontrar nuevas formas que permitan enfrentar el reto de las enfermedades crónicas no trasmisibles que se ve incrementado por la alta frecuencia de personas con sobrepeso u obesidad.

Con esta nueva división, Tamaulipas cuenta ya con 9 instituciones que amplían la oferta académica para los jóvenes que aspiran a estudiar la carrera de medicina, en sus propias localidades, sin necesidad de desplazarse a otras entidades del país.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro