Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de enero, 2010
.-Calderón inaugura Puente .-Día de fiesta para el Valle .-Salida en falso, en el sur .-Prospectos se desesperan Si otra cosa no sucede, hoy a las 12:00 del mediodía, el Presidente de la República FELIPE CALDERON HINOJOSA procederá a inaugurar el Puente Internacional Anzaldúas, en la parte que corresponde a México. Como es sabido, el citado cruce internacional inició operaciones el 15 de diciembre pasado, en virtud de la temporada navideña, que suele ser propicia para el comercio del Valle de Texas. “Porque la inversión es grande y hay que recuperarla”, comentó el día de la apertura el Mayor de Mcallen RICHARD CORTEZ ante reporteros, justificando la urgencia de aprovechar cuanto antes el flujo de compradores mexicanos a gringolandia. En el Puente Internacional Anzaldúas se invirtieron más de cien millones de dólares, y aunque su formal inauguración se habría contemplado para el sábado 16 de enero, queda claro que tal acontecimiento se adelantó para este día. Cabe anotar que el citado cruce fue cerrado al público (por 24 horas) ayer domingo a partir de las 16:00 horas, “por razones de seguridad”, según explicaron sus operadores. La convocatoria del evento inaugural que encabezará el Ejecutivo Federal, consiste en 600 personas en total. De las cuales, 150 invitaciones fueron asignadas al Valle de Texas. Cifra que a su vez se habrían repartido los Mayores de ciudades tejanas involucradas en el Comité del Puente, como son Mission, McAllen, Hidalgo y Granjeno. En el caso del Mayor de Mission NORBERTO Beto SALINAS, trascendió que le fueron asignadas 40 invitaciones. Es de suponerse que el señor Salinas se haga acompañar del gerente de la Ciudad JULIO CERDA, así como de los cinco Comisionados de la misma. Aunque la inauguración del Puente esta contemplada para desarrollarse a las 12:00 del mediodía, los invitados del Valle de Texas han sido citados a las diez de la mañana, en un punto donde abordarían seis autobuses que los trasladarán al lugar del evento. Hasta donde se sabe, hasta el mediodía de ayer, el gobernador tejano RICK PERRY, no había confirmado su asistencia. Respecto a la comitiva de funcionarios mexicanos, se da por sentado que acudan el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local FELIPE GARZA NARVAEZ, y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia ALEJANDRO ETTIENE LLANO, en calidad de representantes de los tres Poderes del Estado. Pese a que se considera un hecho que no asista al evento el Presidente de Estados Unidos BARACK OBAMA, en el Valle de Texas consideran la fecha como un día de fiesta. Tan es así, que el alcalde de Mcallen RICHARD CORTEZ dispuso la celebración de una comida que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de esa ciudad a las 13:30 horas. Por lo que toca a la grilla tamaulipeca, hay quienes se comen las uñas, en la desesperación de que se defina ya el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura. Máxime, después de lo acontecido en Chihuahua. En el sur del estado, al término de la semana pasada circularon versiones que daban por ‘bueno’ al Secretario de Educación JOSE MANUEL ASSAD MONTELONGO, no sin antes asegurar a pie juntillas su separación del cargo. ¿Una salida en falso? Tiene sentido suponer que de cara a la gran decisión, ASSAD MONTELONGO se halla en desventaja respecto a otros prospectos, dada la derrota electoral que el ahora titular de la SET sufrió en 2006, cuando fue candidato a Senador. ¿Lo recuerdan? En aquellos ayeres, también fue derrotado en las urnas FRANCISCO JAVIER MARTIN GIL ORTIZ, otro de los prospectos enlistados por la gubernatura, siendo candidato a la diputación federal del séptimo distrito. A diferencia de Assad, en la elección federal siguiente, JAVIER GIL se sacó la espina. La semana pasada, en el reportaje titulado: “Ante el abismo electoral”, la Revista Proceso delineó el nada halagüeño panorama que corresponde al Partido Acción Nacional en 2010. Y en una de las líneas del sumario de dicho reportaje, refirió: “las expectativas de triunfo del PAN pueden quedar limitadas a Tlaxcala, y si acaso, Aguascalientes”. Empero, en el estado de Chihuahua los panistas andan desatados, desbordando optimismo respecto a la disputa por la gubernatura, tras la imposición hecha por el CEN del PRI, a favor del ex diputado federal CESAR DUARTE JACQUES. Los integrantes del bando albiazul consideran que con lo anterior se abre una ventana de oportunidad, y cifran buena parte de sus esperanzas en el empresario PABLO CUARÓN GALINDO, que ayer se registraría en Acción Nacional, al igual que el ex alcalde de Chihuahua JUAN BLANCO SALDIVAR y el edil con licencia CARLOS BORRUEL. Por aquellos lares, el PRD en voz de su dirigente ALFREDO RAMIREZ, se lanzó a la conquista del diputado con licencia HECTOR MURGUIA LARDIZABAL, uno de los prospectos priistas desplazados por Duarte Jacques, al que se le atribuye muy buen margen de posicionamiento. ¿Y acá en Tamaulipas los perredistas siguen batallando para afinar la postulación de LINO KORRODI? Deberían hacerle la ‘cala’ en el Sol Azteca, con Lino Nava del grupo de rock “La Lupita”. No es por intrigar, pero por allí nos percatamos de que algunas cobijas de las que se repartieron entre grupos vulnerables con motivo de la onda gélida abatida sobre nuestra región…parecían ostias (por lo delgadas y pequeñitas). ¿Vieron las que distribuyó la Fundación Colosio del PRI matamorense? ¿Qué importa más: la cobija…o la foto? La despedida en esta ocasión, va con nuestro sentido pésame para la familia del periodista JESUS CRUZ MEDRANO, acaecido en Matamoros la semana pasada. Descanse en paz. Hasta la próxima.