Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

MUNICIPIO: Atención integral a afectados por onda polar

REDACCIÓN

9 de enero, 2010

Más de 60 personas y familias en riesgo de vulnerabilidad reciben la atención integral en los albergues habilitados ante la entrada del frente frío número 22, que ayer viernes llegó a los tres grados centígrados y sensación de hasta cero grados centígrados. Para brindar esta atención a la población, el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez y la presidenta del Sistema DIF Reynosa, María Esther Camargo de Luebbert, apoyados por Protección Civil, las Secretarías de Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Seguridad Pública, así como por la Dirección de Salud y Grupos Vulnerables de la Sedesol Municipal, entre otros, encabezó acciones de trabajo en albergues y sectores de la población. Previo a la visita hecha a los gimnasios de la UMAN y de la UAT, habilitados como albergues, para respaldar las acciones que se hacen en bien de la población que más lo requiere ante las bajas temperaturas, el Munícipe Óscar Luebbert presidió una reunión con las secretarías y direcciones que están al cuidado de indigentes, personas y familias en condiciones precarias. El ayuntamiento, que preside Óscar Luebbert Gutiérrez, exhorta a las familias que residen en las áreas alejadas de la ciudad o vulnerables, acudan a los albergues donde hay alimentos y cobertores, asimismo que no tengan temor de que al estar en los albergues los bienes en sus hogares sean hurtados ya que hay rondines de la policía en dichos sectores. Asimismo, Protección Civil recomienda que además de tener ventilación en los hogares, se conserve adecuadamente temperatura al interior de la vivienda, evitar exponerse a bajas temperaturas por largos periodos, tener disponible ropa abrigadora y cobertores, conocer ubicación de refugios temporales, reportar la ubicación de personas en alto riesgo y reforzar medidas para prevenir contagios de influenza AH1N1.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro